Mostrando entradas con la etiqueta entre tonos de gris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entre tonos de gris. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

Los mejores libros del 2016 | ¡Top 10!

¡Hola a todxs! Quedan apenas unos días para que acabe el 2016 y quería hacer una entrada especial para rememorar todas las buenas lecturas que he tenido este año. He elegido un total de 10 de las 41 que he conseguido terminar este año, están ordenadas del 10 al 1, es decir, de la que menos me ha gustado a la que más. ¡Empecemos!


10. Un monstruo viene a verme - Patrick Ness

Leí este libro poco antes de ver la película ya que quería formar mi propia opinión, ¡y menuda sorpresa me llevé! A pesar de que no consiguió sacarme las lágrimas de las que todo el mundo habla, me gustó bastante. Reseña aquí.
  9. Aristotle and Dante discover the secrets of the universe - Benjamin A. Saenz

...o el libro con el nombre más largo de la historia, este ha sido el primer libro "largo" que leo en inglés y la experiencia ha sido muy buena ya que el libro me encantó. Reseña aquí.

8. La evolución de Calpurnia Tate - Jacqueline Kelly

Gracias a este libro este año me he interesado mucho más por la biología y la naturaleza, y es que la protagonista de esta historia cuenta todo esto con una pasión notoria en las páginas, por desgracia, no pude leer su segunda parte pero caerá seguro en 2017. Reseña aquí.
7. Entre tonos de gris - Ruta Sepetys

Me encantan los libros históricos, más si son de la segunda guerra mundial, más si son de Ruta Sepetys, más si me hacen aprender tanto, por ello, Entre tonos de gris se lleva la palma en mi top de este año, es una lectura que recomiendo a todo el mundo, no importa que edad tengáis, lo único que importa es que tengáis ganas de disfrutar. Reseña aquí.
6. Peter Pan - J. M. Barrie.

Ya os conté en mi reseña que leí este libro gracias a que lo encontré en una feria del libro super barato, aparte de que el hype era altísimo por un montón de gente que me lo había recomendado, a pesar de un par de cosas me gustó mucho. Reseña aquí.
5. El niño con el pijama de rayas - John Boyne 

Este libro lo leí por recomendación de mi libro de castellano, (y no, no fue una lectura obligatoria) pero me dio por comprarlo y leerlo cuando vi la referencia y me llevé una grata sorpresa. Reseña aquí.
4. El mago de Oz - L. Frank. Baum.

Este libro si que fue una lectura obligatoria, cuando lo leí ya conocía el final puesto que de pequeña había leído versiones adaptadas pero aún así me encantó. Los personajes, la narrativa, todo en general supuso la perfección para mí, recomendadísimo.
¡Y llegamos al top 3! Los 3 mejores libros de este 2016, me ha costado mucho escoger y colocar estas tres novelas que todo el mundo debería leer, (bueno, en general deberían leer todas las novelas recogidas en este top) ¡Continuemos!

3. Harry Potter y el legado maldito - John Tiffany, Jack Thorne y J. K. Rowling.

Como buena potterhead que soy no podría haber pasado el año sin que yo no hubiese leído este libro, como siempre las historias de HP no me decepcionan, entre Animales fantásticos y El legado maldito hemos tenido un año muy potterhead. Reseña aquí.
2. El fabuloso mundo de las letras - Jordi Sierra i Fabra.

Me acabo de dar cuenta de que no había puesto ningún autor nacional en este puesto, El fabuloso mundo de las letras es un libro maravilloso para aquellxs a lxs que nos encanta la literatura... y para lxs que no también, lo recomiendo muchísimo para introducir a alguien a la lectura.
1. Persona normal - Benito Taibo. 

También había que meter algo de latinoamericana en este top, Persona normal se ha convertido no solo en mi libro favorito del año sino en uno de mis favoritos de toda mi vida, y Benito Taibo en uno de mis autores favoritos, me encantaría leer toda la biblioteca de Sebastián y, por supuesto, tener a alguien en mi vida como Paco.
¡Y aquí acaba el Top 10! Espero que disfrutéis lo poco que queda de año y que me contéis cuales han sido vuestras mejores lecturas. ¡Feliz navidad!

lunes, 4 de julio de 2016

Wrap up #5 | Junio 2016

¡Hola a todxs! Hoy os traigo el wrap up del mes de junio, durante este mes leí un total de seis libros, cosa que está bastante bien teniendo en cuenta que este mes tuve exámenes finales, hablando de finales... ¿Tenéis ya vacaciones? ¡Porque yo si! Y eso significa que voy a poder ponerme mucho más al día con el blog y escribir todas esas reseñas que todavía no he subido jejeje. Bueno, después de este rollo que os tenía que soltar... ¡Comencemos!



Entre tonos de gris - Ruta Sepetys: Sin duda alguna, esta fue una de mis mejores lecturas este mes, no voy a decir mucho, ya que tenéis la reseña, simplemente que me gustó muchísimo y que le di 5/5 estrellas.

Cazadores de sombras #1: Ciudad de hueso: Después de que saliese Lady Midnight en inglés, me entraron muchísimas ganas de leer esta saga, de la cual tenía el primer libro desde hace muuucho tiempo, la verdad es que me gustó bastante, aunque quizás fue un poco lenta. Le di un 4/5.

En llamas - Suzanne Collins: Esta segunda parte de LJDH nos muestra un poco más los conflictos en Panem y nos volvemos a encontrar con los protagonistas, me gustó, aunque no tanto como el primero. Le di un 3.5/5.


  

Illuminae - Amie Kaufman y Jay Kristoff: fue un libro que me decepcionó bastante ya que iba con muchas expectativas y me di de bruces contra el suelo. Le di un 3/5.

Lo que fue de ella - Gayle Forman: Esta es la reseña que estoy escribiendo actualmente, es una segunda parte que, aunque me ha gustado, creo que le han faltado cosas y le han sobrado otras. Le di un 3.5/5.

Peter Pan - J. M. Barrie: Me da mucha vergüenza admitir que este fue el único clásico que leí durante el mes :"( Pero bueno, cabe decir que me gustó muchísimo y fue también una de mis mejores lecturas de todo el mes. Le di un 5/5

¡Y bueno pues hasta aquí el wrap up! ¿Que habéis leído vosotros este mes? Dejadlo en los comentarios ;). Recordad que podéis seguir el blog y compartir la entrada. ¡Nos leemos!


domingo, 19 de junio de 2016

Portadas por el mundo #1 | Entre tonos de gris

¡Hola! Hoy os traigo una sección que dije que quería hacer desde el primer Liebster Awards.  Para inaugurar esta sección, he decidido traeros un "portadas por el mundo" de Entre tonos de gris, un libro que me gustó muchísimo y que os recomiendo especialmente. ¡Empecemos!


La primera portada es la española, y la segunda la estadounidense, son prácticamente iguales; sin embargo, hay pequeños detalles que diferencian la española de la original, como el sello de la editorial, los comentarios acerca del libro y el tono de la hoja. Yo sinceramente, me quedo con la de EE. UU.

  


Estas portadas son: La francesa, la alemana, la lituana y la portuguesa.

La alemana es muy diferente de las anteriores, es bastante sencilla y bonita. Me gusta.

Las otras tres son prácticamente iguales, la portuguesa tiene una planta distinta y un fondo más difuminado, también me gusta pero no tanto como las demás.

La lituana y la francesa son casi iguales que la original; sin embargo, la lituana me agrada más porque tiene colores más vivos.

  

Las siguientes portadas son la eslovaca, la serbia, la noruega y la griega moderna.

La eslovaca y la griega moderna han optado por lo mismo que la española, poner la portada original más el sello de la editorial, ambas me gustan, obviamente.

La serbia y la noruega tienen factores parecidos; sin embargo, me quedo con la noruega por ser más clarita.

¿Cuál me ha gustado más?

La alemana y la original

¿Cuál menos?

La portuguesa y la serbia.

¡Y bueno hasta aquí el portadas por el mundo! Recordad que podéis seguir el blog, compartir esta entrada y comentar. ¡Nos leemos!





lunes, 13 de junio de 2016

Reseña | Entre tonos de gris - Ruta Sepetys

Título: Entre tonos de gris
Autor/a: Ruta Sepetys
Editorial: Maeva (EMbolsillo)
Páginas: 286
Precio: 4,95
Primera edición: Original: 2011 | Español: 2012
Saga: No (Autoconclusivo)
ISBN: 978-84-15140-91-7


Lina y su familia son arrancados de lo que había sido su plácida existencia hasta ese momento. En este relato cautivador, ya desde las primeras líneas, la voz poderosa de Lina, la joven y valiente protagonista, nos arrastra. Su determinación de ser ella misma a pesar de las circunstancias nos conquista para siempre. No importa si tenéis doce, cuarenta o noventa años, esta novela os atrapará y hará que os olvidéis del mundo que os rodea.

-Sin spoilers-

Entre tonos de gris es una novela que nos narra la vida de Lina, una niña que, a sus 15 años de edad es arrastrada por el NKVD a diferentes lugares donde tendrá que malvivir en muy malas condiciones.

Hacía muchísimo tiempo que quería leer este libro, y lo tenía en mis estanterías desde hacía bastante tiempo, así que hace unas semanas me animé a leerlo, iba con las expectativas muy altas puesto que a todo el mundo le había encantado, y he de reconocer que las ha superado, y mucho.

He leído muchas novelas relacionadas de judíos que han sido trasladados a campos de trabajo o de exterminio por nazis, pero nunca había leído un libro que tratase sobre algo parecido pero, en vez de en Alemania u Holanda la historia comienza en Lituania, y ellos tampoco lo pasaron nada bien.

La historia está narrada por Lina, que desde un principio nos cuenta de una forma muy dura las malas condiciones de su viaje, sus experiencias y sus pensamientos. A ella le encanta dibujar, por lo que también hace pinturas que ilustran su travesía (aunque estas no aparecen en el libro, pero se describen con todo lujo de detalles, por lo que te puedes hacer una idea de como estás estructurados estos dibujos)

Los capítulos son cortos, de unas dos o tres páginas como mucho, hay muchos, más de ochenta de hecho, esto a mi me ha encantado, porque hace que el libro se vuelva más adictivo, como ya hemos mencionado anteriormente y, como estos duran tan poco siempre dejan en el lector una duda que se resuelve posteriormente, y así toda la novela.

He llorado muchísimo con esta obra, no solo por los hechos que nos cuenta Lina, sino por saber que todo esto está basado en hechos reales y que a estas personas no se les permitió decir nada después de todo lo ocurrido, y que tuvieron que cargar con ese peso y esa experiencia tan horrenda toda la vida.

Y los personajes, por dios los personajes, cada uno de ellos es distinto del anterior, y cada uno de ellos evoluciona increíblemente a lo largo del libro, ya sea para bien o para mal, y nos los culpo, porque llevar ese peso a sus espaldas y sufrir tales daños psicológicos y físicos puede descolocar a cualquiera. Entre todos los que habían, mis favoritos fueron Lina, su madre, Ona, Andrius y "el hombre calvo".

En resumen, que Entre tonos de gris ha sido una novela que ha pasado a mi lista de libros favoritos, adictiva, triste y en ocasiones divertida.








viernes, 10 de junio de 2016

Leí, leo, leeré #2

¡Buenos días/tardes/noches a todxs! Estaba pensando que entrada hacer para el blog y se me ocurrió que podía hacer un nuevo, "Leí, leo, leeré", me parece que estas son entradas bastante interesantes así que nada, ¡Comencemos!



Leí


De estos libros solo uno está reseñado en el blog, la evolución de Calpurnia Tate. Los otros dos los pongo para concienciarme de que tengo que subir la reseña xD.

La evolución de Calpurnia Tate es un libro que me gustó muchísimo y que disfruté hasta no poder más. Le di un 4,5/5 solo porque algunas partes se me hicieron algo lentas, por lo demás, perfecto.

Entre tonos de grís fue un libro duro, triste y sombrío que me hizo abrir los ojos y que me sacó muchas lágrimas al ver lo que sufrieron los protagonistas. Le di un 5/5.

En llamas también estuvo bien a pesar de que no fue la mejor lectura del mes ni tampoco de lo que llevo de la trilogía Los juegos del hambre, además me costó mucho leerlo. Le di un 3.5/5.

Leo


Mi lectura actual es Cazadores de sombras: Ciudad de hueso de Cassandra Clare. Tenía ganas de empezar esta saga porque todo el mundo dice que es buenísima y, además ya están empezando a salir los libros de las nuevas trilogías, mi propósito es leerme los tres primeros libros de la saga principal este año.

Leeré


Siguiendo con mi propósito de leer clásicos, quiero leer Peter Pan, vi hace poco la película y me gustó mucho, y conozco a muchas personas que afirman que este libro es muy bueno y que tengo que leerlo, así que ya está en mis estanterías listo para ser devorado.

Illuminae fue una novela que vi mucho en los canales y blogs de habla inglesa, y este año por fin lo han traído a España, me parece un libro muy original ya que está lleno de informes, llamadas teléfonicas, planos, e-mails y etc, etc, etc, por eso de junio no pasa.

Y bueno pues... ¡Hasta aquí la entrada! Espero que os haya gustado muchísimo, y recordad que podéis comentar, compartir la entrada y seguir este blog. 








lunes, 9 de mayo de 2016

Leí, leo, leeré #1

¡Buenos días a todos! En esta entrada os traigo una sección nueva, se trata de que os voy a contar que libros he leído últimamente, que libros estoy leyendo y que libros planeo leer. ¡Comencemos!

Leí


Dentro de unos meses va a salir la película de animales fantásticos y dónde encontrarlos, pero yo me he adelantado y ya he leído el libro, estuvo bastante bien y además me lo leí en poquísimo tiempo.

Leo

Acabo de empezar la segunda parte de la trilogía Los juegos del hambre y no llevo casi nada así que no os puedo contar mucho, ya veremos que tal está.

Leeré


Entre tonos de gris tengo muchas ganas de empezarlo ya que de vez en cuando me gusta hacer lecturas que me hagan pensar un poco más y la historia interminable... Bueno, lo tengo en mis estanterías un tiempo interminable jiji.

¡Bueno, pues hasta aquí hemos llegado! Espero que os guste mucho la nueva sección que voy a ir subiendo de tanto en tanto, así que nada, ¡Nos vemos en la próxima entrada!







lunes, 28 de marzo de 2016

IMM/Book Haul: Marzo de 2016

IMM/Book Haul #3: Marzo de 2016

¡Hola a todos! Hoy os traigo una nueva entrada en la que os voy a contar mis nuevas adquisiciones de marzo, este mes han dado las notas de la 2ª evaluación, y como mis notas han ido bastante bien, me han premiado con algunos libros, así que vamos a verlos.

"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no les dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos."

"Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí."

No sabéis las ganas que tenía de leer este libro, me ha costado una pasta, si, es un tocho, también, pero nada impedirá que lo lea, creo que lo haré en verano, porque tengo más tiempo que ahora mismo.


En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

Me han recomendado esta saga hasta la saciedad y, aunque me da algo de pereza porque son 9 libros (Sin contar las crónicas de Magnus Bane) me voy a animar a leerla porque lo único que recibe son buenas críticas



Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl.

Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos.


Albus Dumbledore.

Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene la snitch dorada, cómo adquieren vida las bludgers o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces querrás leer Quidditch a través de los tiempos. Esta edición es una copia del ejemplar que está en la biblioteca del Colegio Hogwarts y que los jóvenes fanáticos del quidditch consultan casi a diario.

Los beneficios de la venta de este libro se destinarán a Comic Relief, que utilizará tu dinero para continuar salvando y mejorando vidas, un trabajo que es aún más importante y sorprendente que los tres segundos y medio que tardó Roderick Plumpton en capturar la snitch dorada en 1921.

Albus Dumbledore

Cuando vi estos dos libros por 5€ cada uno y además con esas portadas tan bonitas no me pude resistir, los compré, aprovechando que en noviembre va a salir la película de AFYDE además, los leeré pronto.


Lina y su familia son arrancados a la fuerza de lo que había sido su plácida existencia hasta ese momento. En este relato cautivador, ya desde las primeras líneas, la voz poderosa de Lina, la joven y valiente protagonista, nos arrastra. Su determinación de ser ella misma a pesar de las circunstancias nos conquista para siempre. No importa si tenéis doce, cuarenta o noventa años, esta novela os atrapará y hará que os olvidéis del mundo que os rodea.

Cuando vi esta edición limitada, en tapa dura, con separador de tela, y por 4.95€ no me pude resistir, la compré y estoy encantada con ella, la sinopsis es genial y la portada también es preciosa. Tengo muchas ganas de leerla.

¡Y esto ha sido todo! Espero que os hayan gustado mis adquisiciones porque yo estoy enamorada. ¡Nos leemos!