Mostrando entradas con la etiqueta El niño con el pijama de rayas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El niño con el pijama de rayas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

Los mejores libros del 2016 | ¡Top 10!

¡Hola a todxs! Quedan apenas unos días para que acabe el 2016 y quería hacer una entrada especial para rememorar todas las buenas lecturas que he tenido este año. He elegido un total de 10 de las 41 que he conseguido terminar este año, están ordenadas del 10 al 1, es decir, de la que menos me ha gustado a la que más. ¡Empecemos!


10. Un monstruo viene a verme - Patrick Ness

Leí este libro poco antes de ver la película ya que quería formar mi propia opinión, ¡y menuda sorpresa me llevé! A pesar de que no consiguió sacarme las lágrimas de las que todo el mundo habla, me gustó bastante. Reseña aquí.
  9. Aristotle and Dante discover the secrets of the universe - Benjamin A. Saenz

...o el libro con el nombre más largo de la historia, este ha sido el primer libro "largo" que leo en inglés y la experiencia ha sido muy buena ya que el libro me encantó. Reseña aquí.

8. La evolución de Calpurnia Tate - Jacqueline Kelly

Gracias a este libro este año me he interesado mucho más por la biología y la naturaleza, y es que la protagonista de esta historia cuenta todo esto con una pasión notoria en las páginas, por desgracia, no pude leer su segunda parte pero caerá seguro en 2017. Reseña aquí.
7. Entre tonos de gris - Ruta Sepetys

Me encantan los libros históricos, más si son de la segunda guerra mundial, más si son de Ruta Sepetys, más si me hacen aprender tanto, por ello, Entre tonos de gris se lleva la palma en mi top de este año, es una lectura que recomiendo a todo el mundo, no importa que edad tengáis, lo único que importa es que tengáis ganas de disfrutar. Reseña aquí.
6. Peter Pan - J. M. Barrie.

Ya os conté en mi reseña que leí este libro gracias a que lo encontré en una feria del libro super barato, aparte de que el hype era altísimo por un montón de gente que me lo había recomendado, a pesar de un par de cosas me gustó mucho. Reseña aquí.
5. El niño con el pijama de rayas - John Boyne 

Este libro lo leí por recomendación de mi libro de castellano, (y no, no fue una lectura obligatoria) pero me dio por comprarlo y leerlo cuando vi la referencia y me llevé una grata sorpresa. Reseña aquí.
4. El mago de Oz - L. Frank. Baum.

Este libro si que fue una lectura obligatoria, cuando lo leí ya conocía el final puesto que de pequeña había leído versiones adaptadas pero aún así me encantó. Los personajes, la narrativa, todo en general supuso la perfección para mí, recomendadísimo.
¡Y llegamos al top 3! Los 3 mejores libros de este 2016, me ha costado mucho escoger y colocar estas tres novelas que todo el mundo debería leer, (bueno, en general deberían leer todas las novelas recogidas en este top) ¡Continuemos!

3. Harry Potter y el legado maldito - John Tiffany, Jack Thorne y J. K. Rowling.

Como buena potterhead que soy no podría haber pasado el año sin que yo no hubiese leído este libro, como siempre las historias de HP no me decepcionan, entre Animales fantásticos y El legado maldito hemos tenido un año muy potterhead. Reseña aquí.
2. El fabuloso mundo de las letras - Jordi Sierra i Fabra.

Me acabo de dar cuenta de que no había puesto ningún autor nacional en este puesto, El fabuloso mundo de las letras es un libro maravilloso para aquellxs a lxs que nos encanta la literatura... y para lxs que no también, lo recomiendo muchísimo para introducir a alguien a la lectura.
1. Persona normal - Benito Taibo. 

También había que meter algo de latinoamericana en este top, Persona normal se ha convertido no solo en mi libro favorito del año sino en uno de mis favoritos de toda mi vida, y Benito Taibo en uno de mis autores favoritos, me encantaría leer toda la biblioteca de Sebastián y, por supuesto, tener a alguien en mi vida como Paco.
¡Y aquí acaba el Top 10! Espero que disfrutéis lo poco que queda de año y que me contéis cuales han sido vuestras mejores lecturas. ¡Feliz navidad!

sábado, 3 de septiembre de 2016

Reseña | El niño con el pijama de rayas - John Boyne

Título: El niño con el pijama de rayas
Autor/a: John Boyne
Editorial: Salamandra (Letras de bolsillo)
Páginas: 217
Precio: 6.50€
Primera edición: 2006
Saga: No
ISBN: 978-84-9838-254-9


Estimado lector, estimada lectora: 

Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. 

El editor


Se que al leer la sinopsis os habréis enfadado con el mundo al no dejaros saber la sinopsis "real" este libro, (aunque creo que todos lo sabréis ya) pero creo que lo mejor para disfrutar verdaderamente de esta historia es empezarla sin tener ni idea de lo que va, aún así os voy a intentar hacer un pequeño resumen basándome en la sinopsis de la contraportada (la que habéis leído).

Bruno es un niño de nueve años que por razones de la vida tiene que mudarse a un lugar llamado Auchviz, lejos de su familia, amigos y de su preciosa y gigante casa. Como comprenderéis, esto no le hace ni pizca de gracia porque allí ni siquiera tiene a nadie con quien jugar (excepto a su hermana Gretel, quien no le cae especialmente bien) así que un día decide salir a explorar, ese día encontrará algo (mejor dicho, a alguien) que le cambiará la vida para siempre...

La novela está narrada desde el punto de vista de Bruno, quien tiene nueve años, es fascinante como el autor consigue adentrarse tan bien dentro de la mente de un niño de tan corta edad, literalmente parece que el libro lo haya escrito el protagonista, y no un adulto. Bruno no comprende el mundo de las personas mayores, él solo piensa en jugar y no tiene ni idea de lo que pasaba en aquella época, ni lo que pasaban ciertas personas en aquella época...



Los personajes son fantásticos, mi personaje principal favorito ha sido Shmuel, lo de los personajes secundarios es muy curioso, porque a pesar de que no se profundiza mucho en ellos, tienen mucha importancia en la historia las pocas veces que aparecen, aparte de que consigues hacerte a la idea de como es cada uno, y eso es muy difícil de conseguir.

¿El final? Un poco precipitado para mi gusto, se podría haber alargado un poco más y ser un poco más descriptivo, aunque para el tono del resto de la historia está bastante bien, además de que para mi fue un giro muy inesperado ya que yo creía que Spoiler: al final Bruno iría un día a hablar con Shmuel y él simplemente ya no estaría ahí, por razones obvias Fin de spoiler. pero me gustó mucho ese final por el giro más que nada, eso si, muy triste, no paré de llorar y estuve deprimida un par de horas asimilando lo que acababa de pasar.

El niño con el pijama de rayas es un libro que todo el mundo debería leer, te guste o no el libro, no te arrepentirás de haberlo leído.






sábado, 6 de agosto de 2016

Wrap up #6 | Julio de 2016

¡¡Holaaa chicxs! Hoy os traigo por fin el wrap up del mes de julio, siento mucho estar tan desconectada de blogger, pero creo que en el fondo de mi corazón todavía sigo un poco de vacaciones. ¡Pero a partir de ahora prometo ponerme al día!

En el mes de julio leí bastante poco para el ritmo de lectura que llevo normalmente, y eso que ahora estamos en verano y en vacaciones, pero en fin, que en el mes de julio leí un total de 4 libros.

He de decir que mi "pecado" está justificado,
ya que durante una semana,
estuve en un campamento,
liándola parda, viendo conciertos,
y sin tener mucho tiempo para leer cuentos.



El niño con el pijama de rayas: Leí este libro en tan solo un día y me gustó bastante aunque tampoco fue una gran sorpresa. Le di un 3.5.

Quidditch a través de los tiempos: Una lectura rápida y ligera, me gustó, aunque no tanto como AFYDE. Otro 3.5.



Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza: Esta segunda parte me gustó mucho más que la primera, ya que se nos hace menos introductorio, hay más acción y lo comprendes todo mejor. 4/5.

La élite: Más de lo mismo, una segunda parte que superó con creces a la anterior, en esta secuela destacó sobretodo la intriga que sientes constantemente. Por ello: 4/5




Y hasta aquí el wrap up! Recordad seguir el blog, comentar y compartir la entrada. ¡Besos!

sábado, 9 de julio de 2016

Citas/frases de libros | El niño con el pijama de rayas

¡Hola a todxs! Hoy traigo una nueva sección que quería hacer desde hace mucho tiempo. He decidido estrenarla con "El niño con el pijama de rayas" del escritor John Boyne, comencemos!

"La experiencia es la madre de la ciencia" (P. 22)

"No me vengas con bobadas. Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con cosas tan materiales como los ladrillos y el cemento. Un hogar es donde está tu familia. ¿Entiendes?" (P. 52)

"Que uno contemple el cielo por la noche no lo hace astrónomo, ¿sabes?" (P. 85)

"A mí me gustaría tener mi propio nombre" (P. 109)

"Lo que estamos haciendo aquí es corregir la historia" (P. 144)

"Tu eres mi mejor amigo, mi mejor amigo para toda la vida." (P. 212)

"Y así termina la historia de Bruno y su familia. Todo esto, por supuesto, pasó hace mucho, mucho tiempo, y nunca podría volver a pasar nada parecido. Hoy en día, no." (P. 217)

Ahora mismo estoy en la playa y aquí no hay wi-fi por lo que las entradas las escribo desde el móvil, es por eso por lo que no puedo publicar entradas tan largas y también es por eso por lo que he decidido subir esta entrada. He terminado de leer este libro hace unas horas y me han parecido extremadamente bonitas las frases que tiene, así que he decidido compartirlas, dentro de poco tendréis la reseña. ¡Besos!