Mostrando entradas con la etiqueta Peter Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Pan. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

BookTag | Kpop

¡Hola a todes! En la entrada de hoy traigo un BookTag que ha juntado dos de mis cosas más favoritas en este mundo, los libros y el k-pop, antes de empezar quisiera aclarar una cosa...

¿Qué es el k-pop?

El K-pop (hangul: 케이팝?, en españolmúsica popular de Corea) es un estilo de música integrado por varios géneros musicales, proveniente de Corea del Sur caracterizado por estar constituido por variados elementos audiovisuales. Aunque esté comprendido por todos los géneros de la «música popular» de Corea del Sur, el término es usado mayormente en un estricto sentido para describir la moderna forma de música popular surcoreana en la que se usa varios géneros musicales como el dance popelectropop, la música electrónica, el pop, la música hip hop y el R&B,aunque tuvo influencias de disco y house en sus inicios en los 90's.`

¡Gracias wikipedia :3!




1. Girls Generation: Un libro que le tienda a gustar a las niñas.


No me gusta generalizar, creo que cualquier libro es apropiado para todos los géneros, pero bueno, un libro que cumple con esos estereotipos de novelas pastelosas y de romance que tanto nos tienen que gustar a las chicas (ejem, ejem), me quedo con Un beso en París. Creo que sería el libro perfecto para G'G 

2. Vixx: La mejor portada en un libro


Las portadas de esta saga me parecen lo más precioso del universo (es gracioso porque están en él), la elección de los colores, las letras, todo está tan medido que me encanta, aparte se está llevando muy buenas críticas y estoy pensando en leerla.

3. Orange Caramel: Libro más raro que has leído.


No lo considero el libro más raro que he leído, realmente ya me he acostumbrado a sus rarezas y locuras, por algo es uno de mis libros favoritos, en general es bastante desconcertante la primera vez que lo lees.

4. Shinee: Un libro que te gritó que lo compraras.


 

Mi amiga y yo fuimos a la librería con algo de dinero para comprarnos algo, yo ya me había gastado 8€ en un manga por lo que no me quedaba el suficiente dinero para comprarme este maravilloso libro, pero me miraba con unos ojitos... supliqué a mi amiga para que me dejara ese poquito dinero que me faltaba, y me lo prestó, y me lo compré, Y ME ENCANTA *.* (le devolví el dinero, tranquiles).

5. 4minute: El libro que has leído más rápido.



Antes de contestar a esta pregunta, tengo que decir que 4M fue el primer grupo de Kpop que escuché así que su música tiene un gran valor sentimental para mí, me dio muchísima pena que se separaran después de tantos años y sus canciones me encantan, son mi grupo favorito de chicas después de 2ne1 (cry everyday).

Bueno, después de una pequeña dosis de fangirlismo, Peter Pan es un libro que terminé en menos de 2 días, y es que en verano todes tenemos muuuucho tiempo libre, nunca pensé que podría acabar un clásico tan rápido.

6. Nu'est: Libro que te haya gustado de un género que no lees.

 

No suelo leer mucho terror, pero este libro me pareció una pasada, lo leí hace muchísimos años y creo que me obsesioné... un poquito, un poquito bastante.

Bueno, como no obsesionarse con esas ilustraciones de Chris Ridell, me morí cuando vi esta edición, de verdad que la necesito.

7. Davichi: Un libro que te gustó que fue escrito por dos escritores.


Al principio me costó avanzar con este libro, no entendía muy bien su dinámica, pero poco a poco me fue gustando mucho más y al final no estuvo nada mal, os lo recomiendo bastante.

8. Troublemaker: Un libro que haya sido muy difícil de leer.


Se que muches me mataréis por esta decisión, pero no me lo podía aguantar, En llamas fue un libro que se me hizo pesadísimo y que me llevó meses terminar, desde luego prefiero LJDH por muchísimo.

9. Secret: Un libro que hayas leído en secreto.

 

A ver, era un jueves a las 24:00 de la noche, más o menos, yo leía mi libro de Harry Potter felizmente cuando mi madre me dijo que ya era hora de dormir y que apagara la luz de una vez (todo esto después de muchas mentiras estilo: "cinco minutos más y me voy a dormir"), vamos a ver, alma de cántaro, era la parte más interesante de todo el libro, en fin, lo que ocurrió es que acabé leyendolo con la linterna del móvil de madrugada, comprendedme,¡no podía resistirme!

10. BTS: Cual es tu saga preferida.

Mis bebés <3
 

Con BTS también tengo que decir que son mi grupo favorito en toooodo el kpop, así que esta pregunta está perfectamente formulada en mi caso, en serio, los amo.

Y, también amo a Harry Potter, hasta ahora es mi saga favorita y dudo que alguna pueda destronarla en muuuuuuucho tiempo.

11. Boyfriend: Libro que tenga a mi protagonista masculino preferido.

 

OMG. Will me parece el protagonista más divertido, inteligente, maravilloso y genial que se haya inventado jamás, ese humor que tiene me enamoró desde el primer momento en que lo oí, y ya con ese gusto por la música me terminé de desmayar.

12. PSY: Libro por el que todo el mundo está loco.

 

Últimamente en todo Booktube hispanohablante no se habla de otra cosa que del libro de Javier Ruescas, Laura Gallego y Benito Taibo, y no os voy a mentir, la verdad es que yo tengo bastante curiosidad xD

¡Y aquí se acaba el booktag! Espero que os animéis a escuchar el kpop si no lo hacíais antes, eso si, os aviso que os vais a enamorar y a obsesionar mucho. Preparaos para procrastinar.

¡Besos!










viernes, 23 de diciembre de 2016

Los mejores libros del 2016 | ¡Top 10!

¡Hola a todxs! Quedan apenas unos días para que acabe el 2016 y quería hacer una entrada especial para rememorar todas las buenas lecturas que he tenido este año. He elegido un total de 10 de las 41 que he conseguido terminar este año, están ordenadas del 10 al 1, es decir, de la que menos me ha gustado a la que más. ¡Empecemos!


10. Un monstruo viene a verme - Patrick Ness

Leí este libro poco antes de ver la película ya que quería formar mi propia opinión, ¡y menuda sorpresa me llevé! A pesar de que no consiguió sacarme las lágrimas de las que todo el mundo habla, me gustó bastante. Reseña aquí.
  9. Aristotle and Dante discover the secrets of the universe - Benjamin A. Saenz

...o el libro con el nombre más largo de la historia, este ha sido el primer libro "largo" que leo en inglés y la experiencia ha sido muy buena ya que el libro me encantó. Reseña aquí.

8. La evolución de Calpurnia Tate - Jacqueline Kelly

Gracias a este libro este año me he interesado mucho más por la biología y la naturaleza, y es que la protagonista de esta historia cuenta todo esto con una pasión notoria en las páginas, por desgracia, no pude leer su segunda parte pero caerá seguro en 2017. Reseña aquí.
7. Entre tonos de gris - Ruta Sepetys

Me encantan los libros históricos, más si son de la segunda guerra mundial, más si son de Ruta Sepetys, más si me hacen aprender tanto, por ello, Entre tonos de gris se lleva la palma en mi top de este año, es una lectura que recomiendo a todo el mundo, no importa que edad tengáis, lo único que importa es que tengáis ganas de disfrutar. Reseña aquí.
6. Peter Pan - J. M. Barrie.

Ya os conté en mi reseña que leí este libro gracias a que lo encontré en una feria del libro super barato, aparte de que el hype era altísimo por un montón de gente que me lo había recomendado, a pesar de un par de cosas me gustó mucho. Reseña aquí.
5. El niño con el pijama de rayas - John Boyne 

Este libro lo leí por recomendación de mi libro de castellano, (y no, no fue una lectura obligatoria) pero me dio por comprarlo y leerlo cuando vi la referencia y me llevé una grata sorpresa. Reseña aquí.
4. El mago de Oz - L. Frank. Baum.

Este libro si que fue una lectura obligatoria, cuando lo leí ya conocía el final puesto que de pequeña había leído versiones adaptadas pero aún así me encantó. Los personajes, la narrativa, todo en general supuso la perfección para mí, recomendadísimo.
¡Y llegamos al top 3! Los 3 mejores libros de este 2016, me ha costado mucho escoger y colocar estas tres novelas que todo el mundo debería leer, (bueno, en general deberían leer todas las novelas recogidas en este top) ¡Continuemos!

3. Harry Potter y el legado maldito - John Tiffany, Jack Thorne y J. K. Rowling.

Como buena potterhead que soy no podría haber pasado el año sin que yo no hubiese leído este libro, como siempre las historias de HP no me decepcionan, entre Animales fantásticos y El legado maldito hemos tenido un año muy potterhead. Reseña aquí.
2. El fabuloso mundo de las letras - Jordi Sierra i Fabra.

Me acabo de dar cuenta de que no había puesto ningún autor nacional en este puesto, El fabuloso mundo de las letras es un libro maravilloso para aquellxs a lxs que nos encanta la literatura... y para lxs que no también, lo recomiendo muchísimo para introducir a alguien a la lectura.
1. Persona normal - Benito Taibo. 

También había que meter algo de latinoamericana en este top, Persona normal se ha convertido no solo en mi libro favorito del año sino en uno de mis favoritos de toda mi vida, y Benito Taibo en uno de mis autores favoritos, me encantaría leer toda la biblioteca de Sebastián y, por supuesto, tener a alguien en mi vida como Paco.
¡Y aquí acaba el Top 10! Espero que disfrutéis lo poco que queda de año y que me contéis cuales han sido vuestras mejores lecturas. ¡Feliz navidad!

jueves, 8 de septiembre de 2016

Reseña | Peter Pan - J. M. Barrie

Título: Peter Pan
Autor/a: J. M. Barrie
Editorial: Biblok
Páginas: 255
Precio: 5€
Primera edición: 2015
Saga: No
ISBN: 9788494362866




La noche en que Wendy descubrió que una sombra de niño se había colado por la ventana de su habitación no imaginaba que estaba a punto de viajar con él hasta el mismísimo mundo de la fantasía.… Siguiendo a Peter Pan, y gracias al polvo de hadas de Campanilla, Wendy volará junto con sus hermanos John y Michael hasta el País d e Nunca Jamás, jugará con los Niños Perdidos, se enfrentará al Capitán Garfio y sus temibles piratas, a los indios y a las sirenas, pero, sobre todo, conocerá a Peter Pan, el niño que no quería crecer, y se convertirá en su mejor amiga. 

Desde su publicación en 1911, la historia de Peter Pan y Wendy ha hecho soñar a varias generaciones de niños en todo el planeta y su inolvidable protagonista se ha convertido en una de las figuras más relevantes del imaginario colectivo infantil. En esta edición especial profusamente ilustrada recuperamos las ilustraciones originales de F. D. Bedford, junto con las de Oliver Herford y Alices B. Woodward. 



Confieso que de pequeña no me llamaba nada de nada ni la película ni el libro, y mira que yo era fan de que mi madre me contase mil historias, pero no, Peter Pan ha sido una cosa que nunca ha llamado mi atención.

Todo sucedió un 23 de abril de 2016, iba yo, caminando por una feria del libro tan tranquila cuando de repente ¡BUM! Peter Pan a 5€. 

Y no, no me pude resistir.

La historia de este libro es bastante similar a la que nos contaron a todos de pequeños, solo que mucho más detallada, pero en general, el contenido principal es el mismo.

Aunque se supone que este es un libro para niños, tiene muchas reflexiones que los niños probablemente no sean capaces de captar, aparte de estar contado con un lenguaje bastante más complejo que la obra que a todos nos contaron de pequeños.

A pesar de ser un clásico y estar narrado de forma más compleja que un libro contemporáneo, no me costó nada leer este libro, en dos días ya lo había devorado, por lo que si queréis leerlo, no os asustéis del hecho de que sea un clásico, porque se lee muy rápido.


Los personajes no han sido lo que más me ha gustado del libro, la verdad es que no ha habido ninguno que me haya llegado al corazón de verdad, creo que el "personaje" que más me ha gustado ha sido el narrador, y esto nunca me había pasado, siempre había al menos UN personaje que me hacía amar la historia de principio a fin, pero esta vez no me ha pasado, sorry, así que el narrador se queda en este puesto.

Hay partes del libro muy sexistas que me mosquearon bastante; sin embargo, más o menos he entendido esto teniendo en cuenta el momento en el que fue escrito, y las ideologías y doctrinas de esos tiempos.

En fin, que Peter Pan, a pesar de esas pequeñas cosillas, ha conseguido superar mis expectativas increíblemente bien, y se ha convertido en uno de mis clásicos favoritos (por no decir mi clásico favorito) y por eso he decidido darle sus cinco estrellas bien mereciditas. 






lunes, 4 de julio de 2016

Wrap up #5 | Junio 2016

¡Hola a todxs! Hoy os traigo el wrap up del mes de junio, durante este mes leí un total de seis libros, cosa que está bastante bien teniendo en cuenta que este mes tuve exámenes finales, hablando de finales... ¿Tenéis ya vacaciones? ¡Porque yo si! Y eso significa que voy a poder ponerme mucho más al día con el blog y escribir todas esas reseñas que todavía no he subido jejeje. Bueno, después de este rollo que os tenía que soltar... ¡Comencemos!



Entre tonos de gris - Ruta Sepetys: Sin duda alguna, esta fue una de mis mejores lecturas este mes, no voy a decir mucho, ya que tenéis la reseña, simplemente que me gustó muchísimo y que le di 5/5 estrellas.

Cazadores de sombras #1: Ciudad de hueso: Después de que saliese Lady Midnight en inglés, me entraron muchísimas ganas de leer esta saga, de la cual tenía el primer libro desde hace muuucho tiempo, la verdad es que me gustó bastante, aunque quizás fue un poco lenta. Le di un 4/5.

En llamas - Suzanne Collins: Esta segunda parte de LJDH nos muestra un poco más los conflictos en Panem y nos volvemos a encontrar con los protagonistas, me gustó, aunque no tanto como el primero. Le di un 3.5/5.


  

Illuminae - Amie Kaufman y Jay Kristoff: fue un libro que me decepcionó bastante ya que iba con muchas expectativas y me di de bruces contra el suelo. Le di un 3/5.

Lo que fue de ella - Gayle Forman: Esta es la reseña que estoy escribiendo actualmente, es una segunda parte que, aunque me ha gustado, creo que le han faltado cosas y le han sobrado otras. Le di un 3.5/5.

Peter Pan - J. M. Barrie: Me da mucha vergüenza admitir que este fue el único clásico que leí durante el mes :"( Pero bueno, cabe decir que me gustó muchísimo y fue también una de mis mejores lecturas de todo el mes. Le di un 5/5

¡Y bueno pues hasta aquí el wrap up! ¿Que habéis leído vosotros este mes? Dejadlo en los comentarios ;). Recordad que podéis seguir el blog y compartir la entrada. ¡Nos leemos!


viernes, 10 de junio de 2016

Leí, leo, leeré #2

¡Buenos días/tardes/noches a todxs! Estaba pensando que entrada hacer para el blog y se me ocurrió que podía hacer un nuevo, "Leí, leo, leeré", me parece que estas son entradas bastante interesantes así que nada, ¡Comencemos!



Leí


De estos libros solo uno está reseñado en el blog, la evolución de Calpurnia Tate. Los otros dos los pongo para concienciarme de que tengo que subir la reseña xD.

La evolución de Calpurnia Tate es un libro que me gustó muchísimo y que disfruté hasta no poder más. Le di un 4,5/5 solo porque algunas partes se me hicieron algo lentas, por lo demás, perfecto.

Entre tonos de grís fue un libro duro, triste y sombrío que me hizo abrir los ojos y que me sacó muchas lágrimas al ver lo que sufrieron los protagonistas. Le di un 5/5.

En llamas también estuvo bien a pesar de que no fue la mejor lectura del mes ni tampoco de lo que llevo de la trilogía Los juegos del hambre, además me costó mucho leerlo. Le di un 3.5/5.

Leo


Mi lectura actual es Cazadores de sombras: Ciudad de hueso de Cassandra Clare. Tenía ganas de empezar esta saga porque todo el mundo dice que es buenísima y, además ya están empezando a salir los libros de las nuevas trilogías, mi propósito es leerme los tres primeros libros de la saga principal este año.

Leeré


Siguiendo con mi propósito de leer clásicos, quiero leer Peter Pan, vi hace poco la película y me gustó mucho, y conozco a muchas personas que afirman que este libro es muy bueno y que tengo que leerlo, así que ya está en mis estanterías listo para ser devorado.

Illuminae fue una novela que vi mucho en los canales y blogs de habla inglesa, y este año por fin lo han traído a España, me parece un libro muy original ya que está lleno de informes, llamadas teléfonicas, planos, e-mails y etc, etc, etc, por eso de junio no pasa.

Y bueno pues... ¡Hasta aquí la entrada! Espero que os haya gustado muchísimo, y recordad que podéis comentar, compartir la entrada y seguir este blog.