Autor/a: J. M. Barrie
Editorial: Biblok
Páginas: 255
Precio: 5€
Primera edición: 2015
Saga: No
ISBN: 9788494362866
Desde su publicación en 1911, la historia de Peter Pan y Wendy ha hecho soñar a varias generaciones de niños en todo el planeta y su inolvidable protagonista se ha convertido en una de las figuras más relevantes del imaginario colectivo infantil. En esta edición especial profusamente ilustrada recuperamos las ilustraciones originales de F. D. Bedford, junto con las de Oliver Herford y Alices B. Woodward.
Confieso que de pequeña no me llamaba nada de nada ni la película ni el libro, y mira que yo era fan de que mi madre me contase mil historias, pero no, Peter Pan ha sido una cosa que nunca ha llamado mi atención.
Todo sucedió un 23 de abril de 2016, iba yo, caminando por una feria del libro tan tranquila cuando de repente ¡BUM! Peter Pan a 5€.
Y no, no me pude resistir.
La historia de este libro es bastante similar a la que nos contaron a todos de pequeños, solo que mucho más detallada, pero en general, el contenido principal es el mismo.
Aunque se supone que este es un libro para niños, tiene muchas reflexiones que los niños probablemente no sean capaces de captar, aparte de estar contado con un lenguaje bastante más complejo que la obra que a todos nos contaron de pequeños.
A pesar de ser un clásico y estar narrado de forma más compleja que un libro contemporáneo, no me costó nada leer este libro, en dos días ya lo había devorado, por lo que si queréis leerlo, no os asustéis del hecho de que sea un clásico, porque se lee muy rápido.
Los personajes no han sido lo que más me ha gustado del libro, la verdad es que no ha habido ninguno que me haya llegado al corazón de verdad, creo que el "personaje" que más me ha gustado ha sido el narrador, y esto nunca me había pasado, siempre había al menos UN personaje que me hacía amar la historia de principio a fin, pero esta vez no me ha pasado, sorry, así que el narrador se queda en este puesto.
Hay partes del libro muy sexistas que me mosquearon bastante; sin embargo, más o menos he entendido esto teniendo en cuenta el momento en el que fue escrito, y las ideologías y doctrinas de esos tiempos.
En fin, que Peter Pan, a pesar de esas pequeñas cosillas, ha conseguido superar mis expectativas increíblemente bien, y se ha convertido en uno de mis clásicos favoritos (por no decir mi clásico favorito) y por eso he decidido darle sus cinco estrellas bien mereciditas.