Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2016

Reseña - Un beso en parís - Stephanie Perkins

  Un beso en parís - Stephanie Perkins

Título: Un beso en parís
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo 
Precio: 16.15
Páginas: 434
Primera edición: Octubre de 2012
ISBN: 978-84-15577-53-9

Sinopsis:

La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.

Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?

El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.

Opinión personal:

Había oído hablar mucho de este libro y la verdad es que estaba deseando leerlo, es por eso que lo pedí por navidades y fue el segundo libro que empecé este año, y que decir de el, la verdad es que me ha gustado muchísimo, iba con bastantes expectativas y las ha cumplido con creces.

La historia es bastante típica como habéis podido observar, sin embargo, el libro tiene ese "algo" que lo hace único y hace que no te quieras separar de el, por eso me ha gustado tanto.

Los personajes me han parecido geniales, son super entrañables y para nada planos, Anna me ha parecido divertidísima y Étienne es lo más dulce que he conocido jamás, además, los personajes secundarios también me han gustado mucho: Meredith, Ellie, Rashmi, Dave, Amanda, etc. (Ojo, digo que me gusta como están desarrollados, no que el personaje en sí me agrade, porque Amanda no me cae muy bien, que digamos)

La historia es muy rápida de leer, yo lo empecé un día por la noche y no podía dejar de leer, de hecho, un día que me levanté a las 6:00 de la mañana, en vez de irme a dormir otra vez que es lo que suelo hacer siempre cogí el libro y me puse a leerlo, y de hecho, no paré hasta las 8:00 que es cuando me tenía que ir a estudiar, es realmente adictivo, puesto que no contiene palabras muy extrañas y Anna además es muy graciosa y divertida, por no hablar de que sus reacciones y comentarios son lo mejor del mundo.

Un beso en París ha sido una novela que me ha hecho pasar unos ratos divertidísimos, me ha entretenido mucho y ha conseguido que el romance juvenil me guste un poquito más.

Le doy un 5/5 


sábado, 13 de febrero de 2016

Reseña: El marciano - Andy Weir

Reseña: El marciano - Andy Weir


Título: El marciano
Autor: Andy Weir
Editorial: Ediciones b
Precio: 19:95
Páginas: 407
Primera edición: Noviembre de 2014
ISBN: 978-84-666-5505-7
Género: Ciencia ficción



Seis días atrás el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. La tripulación de la nave en que viajaba se ve obligada a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad  de enviar señales a la Tierra. De todos modos, si lograra establecer conexión, moriría mucho antes de que el rescate llegara.

Sin embargo, Mark no se da por vencido; armado con su ingenio, sus habilidades y sus conocimientos sobre botánica, se enfrentará a obstáculos aparentemente insuperables.
Por suerte, el sentido del humor resultará ser su mayor fuente de fuerza. Obstinado en seguir con vida, incubará un plan absolutamente demencial para ponerse en contacto con la NASA.
Con un final sorprendente, El marciano es una novela brillantemente construida, un delirio ingenioso, con una mecánica del suspense que sorprenderá al lector una y otra vez y le hará perderse en el cosmos de la naturaleza humana y la lucha por la supervivencia. 
 Una experiencia literaria excepcional en gravedad cero. 




Yo no tenía ni idea de que este libro existía, de hecho, lo conocí gracias a la película (que también me gustó bastante, tanto como película, como adaptación.)
La sinopsis del libro me llamaba mucho la atención, pocas veces en mi vida he leído esta temático sobre viajes espaciales y cosas así y tengo que decir que el marciano me ha gustado mucho.

Al principio engancha bastante, porque te presenta una situación muy interesante y el humor del protagonista lo hace más ameno, pero, a medida que el libro va avanzando, se va haciendo más tostón, ya que nos da muchos datos científicos y está lleno de tecnicismos, y yo, de botánica e ingeniería no entiendo mucho, así que esas partes se me hicieron algo pesadas, pero como ya he dicho, el humor del protagonista lo arregla en múltiples ocasiones, así que no pasa nada, pero ya os digo, que a las personas que no estamos familiarizadas con este tema se nos puede hacer algo pesado.

Otra cosa para resaltar, el libro está contado desde dos puntos de vista: Uno desde el punto de vista de Mark Watney (el protagonista) y otro que nos cuenta lo que ocurre en la tierra  El de Mark está contado en primera persona, en una especie de "diario" y el de la NASA en tercera persona. La cuestión es que en algunas ocasiones, lo hacía Mark no me parecía interesante y prefería ver lo que ocurría en la tierra, como intenta ayudar la NASA a Mark, como lo pasan sus compañeros, etc, etc.
Pero aún así me ha gustado mucho el libro.

Le doy un 4/5




jueves, 4 de febrero de 2016

Book Tag #2: Problemas del lector

Book Tag: Problemas del lector

Hola a todos! La gente por lo general, suele pensar que la vida del lector es fácil, pero no es así, lo digo por experiencia, es por eso que he querido responder este Book Tag:

1. Tienes muchísimos libros en tu estantería por leer, ¿Cómo decides que libro será el siguiente que leas?

Por lo general, suelo tener el libro pensado, pero si no es así, tengo algunas maneras de salir de este problema.
  • Poner números a los libros y dejar que alguien (algún amigo, mi familia, etc) decida por mí, casi siempre suelo acabar eligiendo yo 
  • Buscar en blogger, booktube, etc. (Funciona SIEMPRE) 
  • Hacer una lista y buscar por internet el libro con mayor puntuación. 
  • Elegir por la portada (si, se que suena superficial pero seguro que vosotros también lo habéis hecho)
2. Llevas la mitad de un libro y no te está gustando demasiado, qué haces, ¿Lo abandonas o lo terminas? 
Tengo la manía de terminar todos los libros que empiezo, me estén gustando o no, me pasó, por ejemplo, con Seraphina, que en un principio lo estaba odiando pero al final lo terminé y me encantó.

3. El año está apunto de acabar y estás o muy cerca o muy lejos de alcanzar tu meta lectora del año, qué haces, ¿te rindes, paras cuando la has alcanzado o lees muy rápido con la esperanza de alcanzarla?
Soy una persona muy competitiva (en el buen sentido) pero no me gusta obligarme a leer, ahora bien, si me quedan un par de libros para conseguir la meta puede que si que me esfuerce un poquito, pero si me quedan 10 libros leo a mi ritmo, no pasa nada si no lo consigo.

4. Las portadas de una saga de una saga que te encanta no coinciden, como lidias con esto?
Soy una persona muy maniática en cuanto a las portadas y la verdad es que me importa más de lo que debería, por lo general me gusta que las portadas sean de la misma línea, pero si no lo puedo encontrar no pasa nada.

5. Todos adoran un libro que tú odias, ¿A quién recurres para exponer tus sentimientos?
A blogger :"D. Sobretodo porque no conozco a nadie conocido al que le guste leer tanto como a mí :"(

6. Estás leyendo un libro en público y estás apunto de llorar, ¿qué haces?
Llorar, no me gusta aguantarme mis sentimientos y menos si es de un libro :")

7. Una secuela está apunto de salir pero no recuerdas nada del libro anterior, ¿Qué haces?
Depende del libro, si es un libro que me gustó mucho me lo releeré 100.000 veces, si es un libro que me gustó y punto miraré alguna reseña con spoilers, y si el libro no me gustó o me gustó poco iré a la secuela directamente.

8. Como te rehúsas educadamente a prestar un libro?
Suelo poner una excusa como por ejemplo que ya lo tengo prestado, o que no se dónde lo tengo, etc.
Aunque muchas veces suelo decir que simplemente es un libro al que le tengo mucho cariño y no lo quiero prestar.

9. Cómo te sobrepones a las ganas de no leer?
Esta pregunta yo la entiendo como una crisis lectora porque ganas de leer si que tengo siempre, pero cuándo tengo una crisis lectora suelo leer libros cortos y/o rápidos de leer, o simplemente no leo hasta que vuelven las ganas.

10. De los libros que quieres, cuántos realmente compras?
Muy pocos la verdad, supongo que el 10 o 15%, mi hucha es demasiado pequeña :"(

11. Cuánto tiempo están los libros que compras en tu estantería esperando a ser leídos?
Intento que no pasen más de 2 meses desde que compro un libro hasta que lo leo, pero a veces están bastante más tiempo jejeje.

¡Y hasta aquí el Book Tag! ¿Os ha gustado? Si es así no os olvidéis de seguir el blog y comentar abajo!





domingo, 17 de enero de 2016

Reseña: La selección - Kiera Cass

Título: La selección
Autor/a: Kiera Cass
Editorial: RocaEditorial
Precio: 14,50
Páginas: 233
Primera edición: 2012
ISBN: 9-788499-185286
Género: Distópico-Romance


Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de trasladarse a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió a imaginar.



Tenía mucho miedo de leerme este libro, puesto que todo el mundo le había dado una buenísima nota, cuando me llegó a casa, casi lo tiro por los aires de la fuerza que hice al cogerlo, porque pensaba que iba a ser muchísimo más gordote, pero apenas tiene 250 páginas, esto hizo que tuviese más ganas de leerlo, ya que sería una lectura bastante rápida, y en efecto lo fue, es un libro muy adictivo, de hecho siempre me lo leía por la noche antes de dormir y me quedaba con ganas de más. 
Otra cosa buena es que no es la típica historia de princesas: Plebeya conoce a príncipe, ambos se enamoran y son felices y comen perdices, no, esta historia va poquito a poquito, como la vida misma.

Pasemos a los puntos negativos, una de las cosas que no me han gustado es que a America nos la pintan como una mujer fuerte y decidida, cuando en realidad no lo es. Se pasa toda la historia en plan: "Me gusta Fulanito, bueno no, ahora me gusta Don Pepito, oh dios, ¿como he podido pensar eso? Ahora me gusta Fulanito" Es muy indecisa.
Otra cosa que no me ha gustado y que creo que podría haber sido genial, es que la autora se centra muchísimo (Toda la novela, basicamente) en el romance, creo que habría sido muy interesante dedicar unos pocos capítulos a conocer el pasado de Illéa, el comienzo de la cuarta guerra mundial, etc, etc, la verdad es que para mi gusto hubiese quedado muy interesante.

Mi puntuación es de un 3,5/5.

PD: Soy #TeamMaxon

domingo, 10 de enero de 2016

IMM/Book haul #1: Navideño

IMM/Book Haul #1: Navideño

Hola a todos! Que tal estáis? Yo estoy genial porque hace unos días fue papá noel y los reyes magos y me trajeron algunos libros que os voy a enseñar ahora.

El marciano - Andy Weir 

La lección de August - R. J. Palacio

Un beso en París - Stephanie Perkins

Trilogía Los Juegos Del hambre - Suzanne Collins

Percy Jackson y el ladrón del rayo - Rick Riordan 

Donde los árboles cantan - Laura Gallego 


Y esos han sido lo libros que me han regalado, os han gustado? Contadme en los comentarios cuáles han sido los vuestros. ¡Hasta el próximo post!











sábado, 26 de diciembre de 2015

Seraphina - Rachel Hartman

Título: Seraphina
Autora: Rachel Hartman
Editorial: Nocturna Ediciones
Precio: 17,00 €
Páginas: 543
Primera edición: 2015
ISBN: 978-84-942862-9-2
Género: Fantasía
Sinopsis:

Todo el mundo sabe que cualquier dragón que se precie puede aspirar a ser un buen político, profesor o matemático; no como esos absurdos humanos, que prestan tanta atención a sus emociones que acaban olvidando cómo pensar... 

En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan. 
Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real. Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte.

Opinión personal:

La verdad: este libro me ha gustado bastante, no iba con muchas expectativas y me ha sorprendido mucho.
La historia atrapa bastante y la trama, como habréis podido observar es bastante original, digo original, porque yo, al igual que muchas personas, me creía que el tema de los dragones era un tema demasiado explotado en la literatura, y que ya no se podía escribir más sobre esto porque ya estaba zanjado, ¡Vaya si me equivocaba! "Seraphina" nos presenta los dragones como nunca antes los habíamos visto, así que si no lo tenéis, ya sabéis que hacer, ¡Corred a la librería a comprarlo!
El género de fantasía no es mi favorito, pero este libro ha conseguido que me guste mucho más. 
No recomiendo este libro a la gente que lea poco, puesto que en algunas partes, nos da demasiada información y esto puede aturdirnos un poco, también utiliza algunas palabras (bastantes, de hecho) que no se utilizan mucho en el lenguaje castellano, yo tuve que utilizar el diccionario un par de veces, pero si leéis bastante fantasía u os gusta leer (o las dos cosas) este es vuestro libro.
Y, además, no os preocupéis, porque tenéis libros para rato, Seraphina es una bilogía, la segunda parte: "Shadow Scale" ya publicada en inglés, se publicará en España (no se en otros países) en 2016.
A este libro le he dado un 4/5, ¡Ya me contaréis vosotros!

viernes, 25 de diciembre de 2015

¡Bienvenidos a mi blog!

¡Bienvenidos a mi blog! Aquí voy a publicar reseñas, resúmenes de los libros leídos en un mes, los libros que han llegado a mis estanterías y muchas cosas más. 

Intentaré ser constante en el blog, así que publicaré 1 vez por semana.

Si os gusta la literatura, ¡Este es vuestro blog! 

Ojalá os guste lo que vaya escribiendo, ¡muchas gracias por leerme!