Mostrando entradas con la etiqueta lo que fue de ella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lo que fue de ella. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

Reseña | Lo que fue de ella - Gayle Forman (¡Con spoilers de los libros anteriores!)

Título: Lo que fue de ella
Autor/a: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Páginas: 224
Precio: 14.00€
Primera edición: 2011
Saga: Si decido quedarme 2/2
ISBN: 8498384850





Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.


Hace un tiempo leí "Si decido quedarme" y fue un libro que me gustó mucho, la segunda parte ha bajado un poco y no me ha gustado tanto como su antecesor, pero aún así ha sido un libro que me ha gustado.

Lo primero de todo, este libro ya no está narrado desde la perspectiva de Mia, si no de la de Adam, un músico, que, con solo 21 años, tiene una banda llamada Shotting Stars que es muy famosa, este está agobiado porque se siente continuamente acosado por lxs fans y la prensa.

Mia, por otro lado, ha acabado sus estudios en Juilliard, y ha acabado convirtiéndose en la gran chelista que prometía ser, esta también se ha hecho famosa (pero no tanto como Adam)

Lo primero que he notado al leer el libro es la frialdad presente en ambos protagonistas, cosa que no estaba en el primer tomo, sobretodo en Mia, ha cambiado mucho desde como la vimos en el primer libro hasta esta parte, aún así lo entiendo, obviamente, después de lo que le pasó a ambos protagonistas y de que rompieran no van a seguir llevándose como el primer día.

Personalmente creo (y estoy bastante segura) de que Adam está bastante más enamorado de Mia que ella de él, supongo que ella estará muy enfadada, ya que si recordamos, en el primer libro Adam le prometió a Mia que haría lo que ella quisiese si ella vivía (incluído el dejarla marchar) y al final esta decide vivir aunque preferiría haberse ido con sus padres y su hermano.

La personalidad de Adam en este libro no me ha gustado nada, es el típico famoso enfadado con el mundo que no quiere ver ni oír a nadie, pero dentro de lo que cabe, esto está "justificado" por toda la presión que conlleva una vida como la suya, no se si Mia será así con sus fans/paparazzis, porque el libro no está narrado desde su punto de vista, pero desde luego a mi no me lo pareció, aún así, no se muy bien por qué, (quizás porque está narrado desde su punto de vista y eso hace que lo comprendamos y empaticemos más con él) las acciones de Adam me parecieron bastante mejores que las de Mia, que a veces me daban ganas de tirarle una zapatilla a la cara.
Por otro lado, he notado que la historia se centraba únicamente en Mia y Adam, y lo entiendo, tiene todo el sentido del mundo; sin embargo me hubiera gustado saber que pasó con los amigos y familiares de ambos, como reaccionaron y tal... (los de Adam también, puesto que crear una banda de música y hacerte famoso no es algo que le pase a todo el mundo) Esto no quiere decir que no me gustara la historia de Adam y Mia, porque me ha parecido muy bonita, dura y triste.

Creo que el final es bastante adecuado para una historia como esta, ya que después de tanto drama y lágrimas necesitaba algo que me levantara el ánimo.

Por último pero no por eso menos importante, me han encantado los mensajes que deja este libro, la novela está llena de reflexiones sobre como afectan las pérdidas a nuestro carácter, sobre las promesas y sobre el destino.


Una novela cargada de valores, reflexiones y mensajes que todo el mundo debería leer.



lunes, 4 de julio de 2016

Wrap up #5 | Junio 2016

¡Hola a todxs! Hoy os traigo el wrap up del mes de junio, durante este mes leí un total de seis libros, cosa que está bastante bien teniendo en cuenta que este mes tuve exámenes finales, hablando de finales... ¿Tenéis ya vacaciones? ¡Porque yo si! Y eso significa que voy a poder ponerme mucho más al día con el blog y escribir todas esas reseñas que todavía no he subido jejeje. Bueno, después de este rollo que os tenía que soltar... ¡Comencemos!



Entre tonos de gris - Ruta Sepetys: Sin duda alguna, esta fue una de mis mejores lecturas este mes, no voy a decir mucho, ya que tenéis la reseña, simplemente que me gustó muchísimo y que le di 5/5 estrellas.

Cazadores de sombras #1: Ciudad de hueso: Después de que saliese Lady Midnight en inglés, me entraron muchísimas ganas de leer esta saga, de la cual tenía el primer libro desde hace muuucho tiempo, la verdad es que me gustó bastante, aunque quizás fue un poco lenta. Le di un 4/5.

En llamas - Suzanne Collins: Esta segunda parte de LJDH nos muestra un poco más los conflictos en Panem y nos volvemos a encontrar con los protagonistas, me gustó, aunque no tanto como el primero. Le di un 3.5/5.


  

Illuminae - Amie Kaufman y Jay Kristoff: fue un libro que me decepcionó bastante ya que iba con muchas expectativas y me di de bruces contra el suelo. Le di un 3/5.

Lo que fue de ella - Gayle Forman: Esta es la reseña que estoy escribiendo actualmente, es una segunda parte que, aunque me ha gustado, creo que le han faltado cosas y le han sobrado otras. Le di un 3.5/5.

Peter Pan - J. M. Barrie: Me da mucha vergüenza admitir que este fue el único clásico que leí durante el mes :"( Pero bueno, cabe decir que me gustó muchísimo y fue también una de mis mejores lecturas de todo el mes. Le di un 5/5

¡Y bueno pues hasta aquí el wrap up! ¿Que habéis leído vosotros este mes? Dejadlo en los comentarios ;). Recordad que podéis seguir el blog y compartir la entrada. ¡Nos leemos!