Mostrando entradas con la etiqueta persona normal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta persona normal. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2017

Persona normal - Benito Taibo

Título: Persona normal
Autore: Benito Taibo
Editorial: Destino
Páginas: 217
Precio: 12,95€
Primera edición: 2011
Saga: No
ISBN: 6070708989 

Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé sin ellos. Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a uno de los últimos vampiros que viven en el DF; frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba, para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores? ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»?

Persona normal nos cuenta la vida de Sebastián, un chico de 12 años que tiene que mudarse a casa de su extraño tío Paco, ya que sus padres han fallecido en un accidente de tráfico, a partir de ahí, el tío Paco y Sebastián no solo serán tío y sobrino, sino también grandes amigos, y podremos ver como van creciendo (tanto física como psicológicamente) uno a al lado del otro.

Desde que vi la reseña de Fa de este libro quise leerlo, la sinopsis me llamaba mucho la atención, el hecho de que se hablara tanto de libros me hacía mucha ilusión y los personajes todavía más. Por eso, cuando dijeron que lo iban a traer a España me ilusioné un montón y lo compré lo más rápido que pude.

Es un libro muy corto que se lee rapidísimo, sobretodo por la prosa que es muy amena e interesante; es un tanto extraña (en el buen sentido) ya que es sencilla pero tiene ese toque poético  que la hace tan peculiar, si os gusta la lectura, descubriréis un montón de títulos nuevos para vuestro TBR.

Creo que esta es una lectura perfecta para poner de lectura obligatoria en un instituto, el personaje muestra una grandísima pasión por la lectura durante todo el libro, además este se lee rapidísimo y tiene muchas enseñanzas y moralejas, por no hablar de su extensión.

Otra cosa es que este libro condensa muchísimos sentimientos en apenas 200 páginas, lo cual me parece algo admirable y muy, muy difícil de hacer.

Pero no todo va a ser bueno; en todo el libro tanto Sebastián como sus amigos son lo más culto que existe en el mundo, leen libros que ni un estudiante de filología, y la forma que tiene Sebastián de hablar es increíblemente falsa, ningún niño de 12/13 años habla así, (el chaval parece Shakespeare en acción) y me diréis: "Ya pero es que Sebastián leía mucho y era muy maduro y bla bla bla", a ver, tengo 13 años y yo también leo mucho y muchos clásicos y todo lo que tú quieras pero un niño de 12 años puede ser maduro hasta cierto punto, ¿qué niño de 12 años se lee El conde de Montecristo, lo entiende y decide que es su libro favorito?

El final me pareció muy precipitado, hubo un momento en el que tuve que parar para asimilar lo que había pasado, sentí como si Benito quisiera terminar rápido el libro e ir a por la lágrima fácil (que lo consiguió, eso no lo niego).

En fin, que Persona Normal me ha gustado bastante aunque ha tenido sus altibajos, pero en general ha estado bastante bien, es una lectura muy recomendable y me gustaría releerla pronto :)


viernes, 23 de diciembre de 2016

Los mejores libros del 2016 | ¡Top 10!

¡Hola a todxs! Quedan apenas unos días para que acabe el 2016 y quería hacer una entrada especial para rememorar todas las buenas lecturas que he tenido este año. He elegido un total de 10 de las 41 que he conseguido terminar este año, están ordenadas del 10 al 1, es decir, de la que menos me ha gustado a la que más. ¡Empecemos!


10. Un monstruo viene a verme - Patrick Ness

Leí este libro poco antes de ver la película ya que quería formar mi propia opinión, ¡y menuda sorpresa me llevé! A pesar de que no consiguió sacarme las lágrimas de las que todo el mundo habla, me gustó bastante. Reseña aquí.
  9. Aristotle and Dante discover the secrets of the universe - Benjamin A. Saenz

...o el libro con el nombre más largo de la historia, este ha sido el primer libro "largo" que leo en inglés y la experiencia ha sido muy buena ya que el libro me encantó. Reseña aquí.

8. La evolución de Calpurnia Tate - Jacqueline Kelly

Gracias a este libro este año me he interesado mucho más por la biología y la naturaleza, y es que la protagonista de esta historia cuenta todo esto con una pasión notoria en las páginas, por desgracia, no pude leer su segunda parte pero caerá seguro en 2017. Reseña aquí.
7. Entre tonos de gris - Ruta Sepetys

Me encantan los libros históricos, más si son de la segunda guerra mundial, más si son de Ruta Sepetys, más si me hacen aprender tanto, por ello, Entre tonos de gris se lleva la palma en mi top de este año, es una lectura que recomiendo a todo el mundo, no importa que edad tengáis, lo único que importa es que tengáis ganas de disfrutar. Reseña aquí.
6. Peter Pan - J. M. Barrie.

Ya os conté en mi reseña que leí este libro gracias a que lo encontré en una feria del libro super barato, aparte de que el hype era altísimo por un montón de gente que me lo había recomendado, a pesar de un par de cosas me gustó mucho. Reseña aquí.
5. El niño con el pijama de rayas - John Boyne 

Este libro lo leí por recomendación de mi libro de castellano, (y no, no fue una lectura obligatoria) pero me dio por comprarlo y leerlo cuando vi la referencia y me llevé una grata sorpresa. Reseña aquí.
4. El mago de Oz - L. Frank. Baum.

Este libro si que fue una lectura obligatoria, cuando lo leí ya conocía el final puesto que de pequeña había leído versiones adaptadas pero aún así me encantó. Los personajes, la narrativa, todo en general supuso la perfección para mí, recomendadísimo.
¡Y llegamos al top 3! Los 3 mejores libros de este 2016, me ha costado mucho escoger y colocar estas tres novelas que todo el mundo debería leer, (bueno, en general deberían leer todas las novelas recogidas en este top) ¡Continuemos!

3. Harry Potter y el legado maldito - John Tiffany, Jack Thorne y J. K. Rowling.

Como buena potterhead que soy no podría haber pasado el año sin que yo no hubiese leído este libro, como siempre las historias de HP no me decepcionan, entre Animales fantásticos y El legado maldito hemos tenido un año muy potterhead. Reseña aquí.
2. El fabuloso mundo de las letras - Jordi Sierra i Fabra.

Me acabo de dar cuenta de que no había puesto ningún autor nacional en este puesto, El fabuloso mundo de las letras es un libro maravilloso para aquellxs a lxs que nos encanta la literatura... y para lxs que no también, lo recomiendo muchísimo para introducir a alguien a la lectura.
1. Persona normal - Benito Taibo. 

También había que meter algo de latinoamericana en este top, Persona normal se ha convertido no solo en mi libro favorito del año sino en uno de mis favoritos de toda mi vida, y Benito Taibo en uno de mis autores favoritos, me encantaría leer toda la biblioteca de Sebastián y, por supuesto, tener a alguien en mi vida como Paco.
¡Y aquí acaba el Top 10! Espero que disfrutéis lo poco que queda de año y que me contéis cuales han sido vuestras mejores lecturas. ¡Feliz navidad!

domingo, 30 de octubre de 2016

IMM/Book Haul #7 | Septiembre y octubre de 2016

¡Hola a todxs! El mes pasado no hice ni book haul ni wrap up, el primero, porque apenas conseguí libros y el segundo porque pillé un bloqueo lector post-vacacional flipante. ¡Pero ya estoy aquí! Y este último mes he conseguido libros muy chachis.

Este libro fue un regalo de la revista de ciencia "muy interesante", lo regalaban en el número de noviembre y no me llamó mucho en un principio pero después leí unas pocas páginas y es bastante interesante (por algo lo daban en la revista), ya os contaré.









El mago de Oz (edición valenciana) es una de las lecturas obligatorias que he tenido que hacer este año, ya la estoy terminando y, como era de esperar me está gustando mucho, agradezco mucho que me lo hayan puesto porque este es ese tipo de libros que quieres leer (y debes) pero que siempre vas posponiendo.








En octubre llegó a mis manos Otoño en Londres, de Andrea Izquierdo (Andreo Rowling, para los amigos), es el primer libro "serio" de una youtuber que voy a leer, y confío bastante en ella, actualmente voy por la página 93 y me está gustando bastante, aunque creo que tiene un poquito de relleno.







Era obvio que si este libro salía en España yo me lo iba a leer, lo estoy leyendo ahora mismito y me gusta, solo que algunas cosas no me encajan del todo, lo tengo un poco abandonadillo porque me estoy centrando en las lecturas obligatorias, pero en cuanto las acabe me lanzaré de lleno.








La tercera parte de CdS ha llegado a mis manos y quiero (bueno no, DEBO) leerla este mes, primero, porque me está gustando mucho esta saga, y segundo, porque todo el mundo dice que este es el mejor libro de TMI.









Como buena Potterhead que soy, leí este maravilloso libro en un día, me gustó mucho, no está a la altura de los demás pero oye, ¡es Harry Potter!

Tenéis la reseña aquí (¡Contiene spoilers!).








Y por último, la joya de la corona, bueno no, la corona entera. Viaje al centro de la Tierra lo compré en Carrefour por unos 5€ en tapa dura. No, no os estoy timando, yo también casi me muero. Esta edición también incluye Un drama en México y Diez horas de caza.








¡Y hasta aquí llegamos!, espero que os hayan gustado mucho mis adquisiciones y que vosotrxs también hayáis conseguido libros preciosos (tanto por dentro como por fuera). ¡Besos!