Mostrando entradas con la etiqueta Otoño en Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño en Londres. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

Reseña | Otoño en Londres - Andrea Izquierdo (Andreo Rowling)

Título: Otoño en Londres
Autor/a: Andrea Izquierdo
Editorial: Nocturna ediciones
Páginas: 523
Precio: 16.50€
Primera edición: 3 de octubre de 2016
ISBN: 8494527762



«El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington».

 Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.

 Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.

Andrea es una de mis booktubers favoritas, a pesar de que a veces los libros que recomienda no son muy de mi estilo, me gusta como se expresa y su forma de ser, seguramente muchxs de vosotrxs la conocíais antes de saber de la existencia de este libro, y, al igual que yo, habéis leído este libro porque Andrea ha dicho en varios de sus vídeos que escribe desde pequeña (o por pura curiosidad), antes de leer el libro, iba preparada por si acaso Nocturna simplemente había publicado el libro de Andrea por su popularidad, pero en esta novela hay mucho más que eso.

Cada capítulo está narrado desde el punto de vista de un personaje, me gusta mucho que se utilice esta técnica en los libros, ya que ayuda a comprender mejor la situación y a empatizar más con los personajes, aparte, estos son cortos y, como la narración es sencilla, el libro se hace bastante ameno a pesar de ser largo, además todas las historias van conectándose a lo largo de la novela.

En cuanto a los personajes, todos tienen una base bastante cliché; la tímida, la guapa, la arpía, etc, etc, pero a medida que los vas conociendo te das cuenta de que tienen algo más, a mí la gran mayoría me gustaron bastante, exceptuando un par que no me acabaron de convencer.

Ava es una chica muy tímida y plana al principio, sin embargo a medida que avanza el libro te das cuenta de que no es la típica chica de relleno que no tiene nada que contar, al contrario, es bastante importante en la historia.

Lily es una protagonista que no me ha terminado de convencer, en ocasiones era muy egoista; sin embargo, la relación que tiene con sus amigas me parece muy bonita.

Tom me ha maravillado, es famoso si, y eso tiene que conllevar muchísimo estrés, pero a pesar de eso, intenta ser simpático con todos aquellos que lo son con él, y se lleva muy bien con Lily y con cualquier persona que le trate de una manera decente.

Martha y Meredith son polos iguales, por lo tanto, se repelen, ambas son bordes, egocéntricas y groseras con cualquiera que no piense constantemente como ellas o en ellas, aunque después se sienten mal por lo que han hecho, ya no hay manera de volver a arreglar del todo un vaso roto.

Me gusta como tratan el tema de la fama en el libro, y es que no todo son florecillas y unicornios cuando tienes fans, sino que hay un lado oscuro que nadie ve, y este es el que sufren Tom y Rex, me he sentido muy unida a ellos por esta razón, y creo que está muy bien que estas cosas se visibilicen (y más en un libro dirigido a adolescentes)

En la historia hay varios giros argumentales que te dejan con el corazón en el puño y hacen que quieras leer un capítulo, después otro y otro y otro... Y todos sabemos como acaba esto :P La historia es muy adictiva y el libro se lee en una sentada.

Y por último, ¿WTF con el final? Los que lo hayáis leído sabéis que dejan un final muy abierto, en el que cualquier cosa que puede pasar, desde luego si vais a leer el libro os recomiendo que os esperéis a que el siguiente libro esté publicado porque la espera os va a matar xD


Una novela que me ha gustado bastante, aunque ha tenido sus pequeñas decepciones.



viernes, 20 de enero de 2017

Leí, leo, leeré #6

¡Hola a todxs! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien, porque yo ya formo parte de esa epidemia de gripe que se está dando en España, que seguro que los españoles habréis visto por las noticias, como estoy mala mi único pasatiempo es ver series (he intentado leer pero a mi cerebro no le apetece hacer esfuerzos, por lo que apenas he podido acabar un capítulo), he pensado en traeros un Leí, leo, leeré; ya que hace mucho tiempo que no hago uno y son entradas muy fáciles de hacer y que os gustan mucho. ¡Comencemos!


Leí


  

Cuaderno para dos - Rachel Cohn, David Levithan: este libro lo leí durante las navidades y la verdad es que me gustó bastante, sobretodo el humor de los protagonistas, aunque el final me decepcionó un poco.

El fabuloso mundo de las letras -  Jordi Sierra y Fabra: Este libro lo leí de lectura obligatoria en el insti y me encantó, me ha recordado un poco a La historia interminable (lo poco que he leído de él) y os lo recomiendo muchísimo.

Otoño en Londres - Andrea Izquierdo: Esta novela me la leí muy rápido a pesar de ser un libro bastante gordo, es muy ligera y recomendada para estas épocas del año.

Leo



Orgullo y prejuicio - Jane Austen: Pues por fin me he estrenado con Jane Austen leyendo este clásico, llevo muy poco, como unas 30 o 40 páginas, pero me está gustando mucho, además tengo algunos otros libros de la autora esperando a que los devore este 2017.

El nombre del viento - Patrick Rothfuss: Pues si, todavía sigo leyendo este libro, me está costando mucho, pero poco a poco lo estoy consiguiendolo, voy por el capítulo 73 o por ahí.

Leeré

  

Demian - Hermann Hesse: Mi madre es muy fan de Hermann Hesse y ha leído casi todas sus obras, después de insistirme muchísimo para leer alguno de sus libros, finalmente me regaló una de sus novelas para que la leyera de una vez por todas, y oye, ya que se lo ha currado tanto, pues me lo voy a leer.

Serafina y la capa negra - Robert Beatty: Vi este libro por primera vez en el canal de Jessethereader y me llamó muchísimo la atención, sobretodo por el pedazo de vídeo que se curró Jesse para ese libro, así que cuando unos meses después vi que se había publicado en español, decidí pedirlo para navidades.

Ciudad de cristal - Cassandra Clare: Mira que la saga TMI me está gustando mucho pero es que no encuentro para leer esta tercera entrega, a ver si ahora en febrero me pongo por fín con ella.

¡Y hasta aquí el Leí, leo, leeré! Por cierto, siento mucho no estar subiendo muchas entradas, han pasado cosas que me han pegado muy fuerte y no he estado de humor para sentarme a escribir, espero que lo comprendáis. ¡Gracias!


domingo, 30 de octubre de 2016

IMM/Book Haul #7 | Septiembre y octubre de 2016

¡Hola a todxs! El mes pasado no hice ni book haul ni wrap up, el primero, porque apenas conseguí libros y el segundo porque pillé un bloqueo lector post-vacacional flipante. ¡Pero ya estoy aquí! Y este último mes he conseguido libros muy chachis.

Este libro fue un regalo de la revista de ciencia "muy interesante", lo regalaban en el número de noviembre y no me llamó mucho en un principio pero después leí unas pocas páginas y es bastante interesante (por algo lo daban en la revista), ya os contaré.









El mago de Oz (edición valenciana) es una de las lecturas obligatorias que he tenido que hacer este año, ya la estoy terminando y, como era de esperar me está gustando mucho, agradezco mucho que me lo hayan puesto porque este es ese tipo de libros que quieres leer (y debes) pero que siempre vas posponiendo.








En octubre llegó a mis manos Otoño en Londres, de Andrea Izquierdo (Andreo Rowling, para los amigos), es el primer libro "serio" de una youtuber que voy a leer, y confío bastante en ella, actualmente voy por la página 93 y me está gustando bastante, aunque creo que tiene un poquito de relleno.







Era obvio que si este libro salía en España yo me lo iba a leer, lo estoy leyendo ahora mismito y me gusta, solo que algunas cosas no me encajan del todo, lo tengo un poco abandonadillo porque me estoy centrando en las lecturas obligatorias, pero en cuanto las acabe me lanzaré de lleno.








La tercera parte de CdS ha llegado a mis manos y quiero (bueno no, DEBO) leerla este mes, primero, porque me está gustando mucho esta saga, y segundo, porque todo el mundo dice que este es el mejor libro de TMI.









Como buena Potterhead que soy, leí este maravilloso libro en un día, me gustó mucho, no está a la altura de los demás pero oye, ¡es Harry Potter!

Tenéis la reseña aquí (¡Contiene spoilers!).








Y por último, la joya de la corona, bueno no, la corona entera. Viaje al centro de la Tierra lo compré en Carrefour por unos 5€ en tapa dura. No, no os estoy timando, yo también casi me muero. Esta edición también incluye Un drama en México y Diez horas de caza.








¡Y hasta aquí llegamos!, espero que os hayan gustado mucho mis adquisiciones y que vosotrxs también hayáis conseguido libros preciosos (tanto por dentro como por fuera). ¡Besos!

















sábado, 8 de octubre de 2016

Leí, leo, leeré #5

¡Buenos días/tardes/noches! Poco a poco el blog va retomando la regularidad y esta vez os traigo una entrada que hacía mucho tiempo que no hacía y que se que os gusta mucho.

Leí


La tejedora de la muerte fue un libro normal, me pareció entretenido e interesante, pero tampoco fue una lectura que me dejase atónita. Un libro normalucho (lectura obligatoria, por cierto).

Un monstruo viene a verme. Este si que fue un libro increíble, estucioso, delipendo. Lo leí unas semanas antes de que se estrenara la película en VO y dentro de unos días iré a verla porque estoy segura de que, viniendo de Bayona, seguro que me sorprende.

Leo

 

Otoño en Londres es el primer libro de una youtuber que leo, no voy con muchas expectativas por si acaso, pero os aviso de que por el momento, me está gustando.

Harry Potter y el legado maldito. Y como no, un poco de fangirleo nunca viene mal. PORQUE OMG, NO ME PUEDO CREER QUE ESTÉ LEYENDO ESTO AAAAAAH. Ok, ok, sorry. Como decía, una maravilla, y no solo el libro, el hecho de leer una nueva historia de Harry Potter ya es genial, quizás no debería haber puesto este libro porque me lo acabaré en unas horas jejeje.

Leeré

 

Estos dos libretes que estáis viendo aquí son lo mejor que me ha pasado en la vida, el primero lo quería leer de hacía mil años, y gracias a que nuestra profesora de valenciano nos lo puso de lectura obligatoria me animé a leermelo. Y aquí lo tengo, en cuanto acabe un par de libros me pondré con él.

Y el segundo me lo encontré en el Carrefour por 5,95 euros y claro, no me pude resistir al ver la increíble edición (es que todavía no me lo creo) así que nada.

¡Y hasta aquí llegamos! Espero que os haya gustado mucho la entrada y que os animéis a leeros alguno de estos libros que seguro que los amáis. ¡Beeeeesoooooos!