Autor/a: John Boyne
Editorial: Salamandra (Letras de bolsillo)
Páginas: 217
Precio: 6.50€
Primera edición: 2006
Saga: No
ISBN: 978-84-9838-254-9
Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El editor
Se que al leer la sinopsis os habréis enfadado con el mundo al no dejaros saber la sinopsis "real" este libro, (aunque creo que todos lo sabréis ya) pero creo que lo mejor para disfrutar verdaderamente de esta historia es empezarla sin tener ni idea de lo que va, aún así os voy a intentar hacer un pequeño resumen basándome en la sinopsis de la contraportada (la que habéis leído).
Bruno es un niño de nueve años que por razones de la vida tiene que mudarse a un lugar llamado Auchviz, lejos de su familia, amigos y de su preciosa y gigante casa. Como comprenderéis, esto no le hace ni pizca de gracia porque allí ni siquiera tiene a nadie con quien jugar (excepto a su hermana Gretel, quien no le cae especialmente bien) así que un día decide salir a explorar, ese día encontrará algo (mejor dicho, a alguien) que le cambiará la vida para siempre...
La novela está narrada desde el punto de vista de Bruno, quien tiene nueve años, es fascinante como el autor consigue adentrarse tan bien dentro de la mente de un niño de tan corta edad, literalmente parece que el libro lo haya escrito el protagonista, y no un adulto. Bruno no comprende el mundo de las personas mayores, él solo piensa en jugar y no tiene ni idea de lo que pasaba en aquella época, ni lo que pasaban ciertas personas en aquella época...
Los personajes son fantásticos, mi personaje principal favorito ha sido Shmuel, lo de los personajes secundarios es muy curioso, porque a pesar de que no se profundiza mucho en ellos, tienen mucha importancia en la historia las pocas veces que aparecen, aparte de que consigues hacerte a la idea de como es cada uno, y eso es muy difícil de conseguir.
¿El final? Un poco precipitado para mi gusto, se podría haber alargado un poco más y ser un poco más descriptivo, aunque para el tono del resto de la historia está bastante bien, además de que para mi fue un giro muy inesperado ya que yo creía que Spoiler: al final Bruno iría un día a hablar con Shmuel y él simplemente ya no estaría ahí, por razones obvias Fin de spoiler. pero me gustó mucho ese final por el giro más que nada, eso si, muy triste, no paré de llorar y estuve deprimida un par de horas asimilando lo que acababa de pasar.
El niño con el pijama de rayas es un libro que todo el mundo debería leer, te guste o no el libro, no te arrepentirás de haberlo leído.