Mostrando entradas con la etiqueta J. K. Rowling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. K. Rowling. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2017

Wrap up | Marzo 2017 + recuento mensual

¡Hola a todes! En la entrada de hoy traigo el recuento mensual del mes de marzo, en este mes no pude leer tanto como en el anterior, (bueno, solo un libro menos) al final leí cuatro libros que hoy vengo a compartir con vosotres.

   

Canción de navidad - Charles Dickens: El libro en si me gustó aunque hubo partes que se me hicieron muuuy lentas pero sobretodo los últimos capítulos estuvieron muy entretenidos.

Los cuentos de Beedle el Bardo - J. K. Rowling: Este libro me encantó, creo que mi cuento favorito es el tercero, aunque sea un poco (bastante) creepy xD

Death note tomos #1 y #2: Leí estos dos tomos juntos ya que yo tengo la Black Edition, que decir, Death note es uno de mis animes favoritos y aún así creo que el manga supera al anime, la calidad de los dibujos, los personajes, todo me parece fantástico, ya tengo el tomo #3 y #4 y estoy deseando leerlos :D

¿Cómo voy con mis retos y desafíos?

Reto Pop-Sugar 2017: 11/40
Reto de lectura GoodReads: 13/40 libros leídos
Reto 1 book, 1 coin: 9.50€ recaudados

Algunos datos adicionales (mujeres y clásicos):

Este mes he leído a 2 autores y 1 autora, la verdad es que me estoy enfadando un poco conmigo misma ya que llevo varios meses en los que leo a más hombres que a mujeres, pero bueno, todavía queda mucho año para leer mujeres así que mejor no me estreso.

Y en cuanto a clásicos pues leí un clásico, que creo que es suficiente para este mes ^^







viernes, 10 de marzo de 2017

Wrap up | Febrero 2017 + recuento mensual.

¡Hola a todxs! Hoy os traigo el wrap up de febrero de 2017, mes en el que, a pesar de tener exámenes, leí un total de 5 libros, este año estoy leyendo muchísimo más y de verdad que no se de donde saco el tiempo.


En fin, también cabe aclarar que son libros muy cortos y que se leen en muy poco tiempo, entre ellos hay un manga, una novela gráfica, etc.


Animales fantásticos y donde encontrarlos: Guion original de la película - J.K. Rowling: Este libro me ha gustado, no suelo leer libros de teatro (en este caso para una película) la verdad es que ha estado bastante bien, pero no creo que me meta mucho más en este mundillo.

Una acampada embolicada - Josep Chapa Mingo: Este libro ha pasado por mí sin más, me lo leí (y este mes lo he releído) para la asignatura de valenciano y me pareció bastante sosete y cliché.

Las chicas son guerreras (25 rebeldes que cambiaron el mundo) - Írene Cívico y Sergio Parra: Esta novela gráfica ha sido uno de los descubrimientos del mes, me la regaló mi madre para mi cumpleaños y me ha encantado, las historias de mujeres están genial y las ilustraciones son fabulosas.

Orange #1 - Ichigo Takano: Este mes me inicié en el mundo del manga con el tomo número 1 de orange, un manga que me ha gustado mucho exceptuando la dependencia que sufre la protagonista por el chico que ama, literal no piensa en otra cosa, y la fiambrera bien que se la podría preparar él, que para algo tiene manos :P

Todos deberíamos ser feministas - Chimamanda Ngozi Adichie: Este libro lo leí en digital en media hora y me ha encantado, ya había visto la conferencia que dio Chimamanda por youtube pero quería ver la traducción en español y leerla por mí misma, es un libro que invita a reflexionar y que en muy poquitas páginas te hace sentir y pensar muchísimo. Cuando terminéis de leerlo no seréis las mismas personas, os lo aseguro.


¿Cómo voy con mis retos y desafíos?

Reto Pop-Sugar 2017: 9/40 consignas completadas
Reto de lectura GoodReads: 10/40 libros leídos
Reto 1 book, 1 coin: 7.50€ recaudados

Algunos datos adicionales (mujeres y clásicos):

Este mes he leído a 4 autoras (cuento a la ilustradora de "Las chicas son guerreras" por su increíble trabajo) y a 3 autores, por lo que estoy muy feliz por haber conseguido leer a más autoras :D

Yyyyy en cuanto a clásicos este mes no he leído ninguno, ups. Propósito no completado este mes :(

Se despide la Blanka :3



sábado, 22 de octubre de 2016

Reseña | Harry Potter y el legado maldito | CON SPOILERS

Título: Harry Potter y el legado maldito
Autor/a: J. K. Rowling, John Tiffany, Jack Thorne
Editorial: Salamandra
Páginas: 321
Precio: 19.00€
Primera edición: septiembre de 2016
Saga: Harry Potter #8
ISBN: 978-84-9838-754-4


Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aun desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que el nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incomoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares mas insospechados.


-Puede contener spoilers-

No tengo ni idea de como hacer esta reseña. Por lo general siempre me hago un pequeño guión con todas las cosas que quiero decir; sin embargo, hoy voy a ir a ciegas, y si me olvido algo, pues se me ha olvidado.

La historia de este nuevo libro comienza justo donde lo dejamos en el séptimo, en King's Cross, los hijos de Harry y Ginny y los de Hermione y Ron están a punto de coger el expreso de Hogwarts, estos son Albus Severus Potter y Rose Granger-Weasley, cuando entran en el tren, conocen a Scorpius, hijo de Draco Malfoy, Rose no quiere saber nada de este chico, ya que corren rumores, un tanto oscuros y peculiares; pero Albus no piensa como ella y automáticamente se hace amigo suyo, y ambos se sientan juntos a atiborrarse de ranas de chocolate, ¿os suena?

Bien, al principio del libro, la historia transcurre muy rápido, nos saltamos los primeros cuatro años de Albus en Hogwarts, cosa que no me gustó mucho, pero lo entendí ya que sino el libro habría necesitado más de mil páginas de contenido nulo (porque digamos que la estancia de Albus en Hogwarts no fue tan interesante como la de su padre), ah, y también cabe decir que la relación de Harry con Albus es bastante pésima, en una parte del libro hay una discusión en la que Harry, perdiendo los nervios, le dice a su hijo algo que hiere sus sentimientos, y, para que os voy a engañar, a mi también me hirió los sentimientos porque lloré como una magdalena.



Una de las cosas que más me ha gustado de este libro han sido los personajes, Scorpius lo mejor del mundo mundial, demuestra que los Slitherin pueden ser muy buenas personas, inteligentes y graciosos, Scorpius es como una mezcla de Hermione y Ron, pero mejor, no se parece en nada a su padre de pequeño.

Rose es la hija de Hermione y Ron; sin embargo, apenas ha salido en el libro, creo que hubiese sido genial que se hubiese ido con Scorpius y Albus a lo Harry, Ron y Hermione, pero como no quería saber nada de Scorpius, se fue todo al garete, y mucha gente ha dicho que esa "Hermione" podría ser Delphini, pero yo no la cuento porque después les traiciona y se hace villana (por cierto, ¿¡a quién se le ocurrió ponerle ese nombre que de villana no tiene nada?!)

Ahora bien, los personajes nuevos me han gustado mucho, pero hay varios originales que se los han  cargado pero bien, como a Ron, ¿dónde están todas sus bromas y sus ocurrencias? El Ron que aparece en este libro no es el que yo leí en la saga original, habrá madurado y tal, pero algo de esa peculiar personalidad si que le tendrían que haber dejado, por lo menos a mi me hubiese encantado.



Se nota mucho que este libro no ha sido escrito por Rowling, que si, que ella ha participado en la historia y tal, pero es que por muy bueno que sea este libro, por muchos giros que tenga, y por muchas lágrimas que me haya echado no supera a la saga original.

Y bueno, pues hasta aquí la reseña, bastante cortita y resumida, supongo que muchxs de los que me seguís ya lo habréis leído, así que podéis dejarme en los comentarios que os pareció. ¡Besos!


Entretenido, aunque no conserva la esencia mágica de los libros originales.