Mostrando entradas con la etiqueta 3 estrellas y media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 estrellas y media. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

Reseña | Otoño en Londres - Andrea Izquierdo (Andreo Rowling)

Título: Otoño en Londres
Autor/a: Andrea Izquierdo
Editorial: Nocturna ediciones
Páginas: 523
Precio: 16.50€
Primera edición: 3 de octubre de 2016
ISBN: 8494527762



«El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington».

 Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.

 Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.

Andrea es una de mis booktubers favoritas, a pesar de que a veces los libros que recomienda no son muy de mi estilo, me gusta como se expresa y su forma de ser, seguramente muchxs de vosotrxs la conocíais antes de saber de la existencia de este libro, y, al igual que yo, habéis leído este libro porque Andrea ha dicho en varios de sus vídeos que escribe desde pequeña (o por pura curiosidad), antes de leer el libro, iba preparada por si acaso Nocturna simplemente había publicado el libro de Andrea por su popularidad, pero en esta novela hay mucho más que eso.

Cada capítulo está narrado desde el punto de vista de un personaje, me gusta mucho que se utilice esta técnica en los libros, ya que ayuda a comprender mejor la situación y a empatizar más con los personajes, aparte, estos son cortos y, como la narración es sencilla, el libro se hace bastante ameno a pesar de ser largo, además todas las historias van conectándose a lo largo de la novela.

En cuanto a los personajes, todos tienen una base bastante cliché; la tímida, la guapa, la arpía, etc, etc, pero a medida que los vas conociendo te das cuenta de que tienen algo más, a mí la gran mayoría me gustaron bastante, exceptuando un par que no me acabaron de convencer.

Ava es una chica muy tímida y plana al principio, sin embargo a medida que avanza el libro te das cuenta de que no es la típica chica de relleno que no tiene nada que contar, al contrario, es bastante importante en la historia.

Lily es una protagonista que no me ha terminado de convencer, en ocasiones era muy egoista; sin embargo, la relación que tiene con sus amigas me parece muy bonita.

Tom me ha maravillado, es famoso si, y eso tiene que conllevar muchísimo estrés, pero a pesar de eso, intenta ser simpático con todos aquellos que lo son con él, y se lleva muy bien con Lily y con cualquier persona que le trate de una manera decente.

Martha y Meredith son polos iguales, por lo tanto, se repelen, ambas son bordes, egocéntricas y groseras con cualquiera que no piense constantemente como ellas o en ellas, aunque después se sienten mal por lo que han hecho, ya no hay manera de volver a arreglar del todo un vaso roto.

Me gusta como tratan el tema de la fama en el libro, y es que no todo son florecillas y unicornios cuando tienes fans, sino que hay un lado oscuro que nadie ve, y este es el que sufren Tom y Rex, me he sentido muy unida a ellos por esta razón, y creo que está muy bien que estas cosas se visibilicen (y más en un libro dirigido a adolescentes)

En la historia hay varios giros argumentales que te dejan con el corazón en el puño y hacen que quieras leer un capítulo, después otro y otro y otro... Y todos sabemos como acaba esto :P La historia es muy adictiva y el libro se lee en una sentada.

Y por último, ¿WTF con el final? Los que lo hayáis leído sabéis que dejan un final muy abierto, en el que cualquier cosa que puede pasar, desde luego si vais a leer el libro os recomiendo que os esperéis a que el siguiente libro esté publicado porque la espera os va a matar xD


Una novela que me ha gustado bastante, aunque ha tenido sus pequeñas decepciones.



sábado, 17 de diciembre de 2016

Reseña | El valle de los lobos - Laura Gallego García

Título: El valle de los lobos
Autor/a: Laura Gallego García
Editorial: SM
Páginas: 317
Precio: 13.50€
Primera edición: 2006
ISBN: 978-84-675-0889-5


La llamaron Dana y creció junto a sus hermanos y hermanas como una más. Nunca la trataron de forma especial y, sin embargo, todos podían ver que era diferente. Sigilosa como un gato, apenas hablaba. Su vida cambió para siempre el día en que el Maestro la llevó con él a la Torre, en pleno Valle de los lobos. Allí le serán desvelados los secretos de la magia más ancestral. 

Después de leer el primer libro de Memorias de Idhún y que me gustara tanto, quería leer algo más de la autora, y de todas sus novelas esta tetralogía era la que más me llamaba la atención.

Aunque no me ha gustado tanto como la otra novela de la autora si que me ha parecido un libro middle grade bastante bueno en comparación con otras novelas del mismo género.

Dana es una protagonista que no me ha terminado de convencer, me parece un personaje bastante plano y sin reacción alguna a muchos de los sucesos que ocurren en la novela, por eso no he congeniado mucho con ella, aparte la novela se centra mayoritariamente en este personaje.

Fenris y Kai fueron los personajes que más me gustaron de la novela, ya que son divertidos y hacen que esta sea mucho más amena, aparte me hace mucha ilusión que haya un spin-off dedicado solo al personaje de Fenris, tiene muy buena pinta y he oído muy buenas críticas sobre él.

Suren, el maestro es un personaje al que ni fu, ni fa, fue bastante predecible desde el principio lo que escondía y lo que ocurrió al final, que ya se veía venir desde el comienzo de la novela, la verdad.

Por otro lado, la narrativa de la novela es bastante sencilla (demasiado, en mi opinión) pero creo que se podría haber hecho mucho mejor y personalmente pienso que podría haberse pulido más ya que deja muchos cabos sueltos.

La estancia de Dana como estudiante en La Torre pasa muy rápido y apenas se le da importancia, esto es una lástima porque se podría haber aprovechado muchísimo y haberse centrado un poco más hubiese sido muy interesante, por no hablar de lo rápido que pasa el tiempo, que en una página Dana no tiene ni 12 años y a la siguiente ya está a punto de terminar sus estudios en La Torre.

Esta novela empezó muy bien, las páginas al principio se me pasaban volando gracias a la agilidad de la novela pero a medida que la historia iba avanzando, la historia fue como un globo pocho, desinflándose poco a poco hasta parecerme un poco aburrida, odio cuando me pasa esto con los libros.

En definitiva, El valle de los lobos ha pasado por mí sin pena ni gloria, tengo su segunda parte en casa esperando a ser leída, así que solo espero que me guste un poco más que la primera.


-Normal-

domingo, 29 de mayo de 2016

Reseña | Enclave - Ann Aguirre

Título: Enclave
Autor/a: Ann Aguirre
Editorial: Hidra
Páginas: 352
Precio: 16.50€
Primera edición: 2012
Saga: Razorland 1/3
ISBN: 9788492939992 




En el mundo de Dos, un enclave subterráneo, la gente debe sobrevivir hasta los quince años para unirse a uno de estos tres grupos: Criadores, Constructores o Cazadores. Dos se ha convertido en Cazadora. Y su cometido es claro: salir del enclave a buscar comida para los demás enfrentándose a unos feroces monstruos a los que llaman Engendros. Pero todo está a punto de cambiar para siempre. Por un lado, Dos conocerá a Van, un joven cazador indisciplinado, pero a la vez seductor y mortal con los cuchillos. Por otro, los Engendros comienzan a dar muestra de una escalofriante inteligencia que los gobernantes del enclave prefieren ignorar. La balanza en la lucha por la supervivencia está a punto de dar un vuelco y Dos va a descubrir los intrincados secretos que aguardan fuera del enclave.


Empecé a leer este libro por casualidad, cuando fui a estudiar a la biblioteca lo encontré y aproveché para leerlo ya que todo el mundo lo ponía por las nubes y, aparte, la temática de los "zombies" me gusta mucho.  Pongo zombies entre comillas porque, aunque las criaturas que nos describen en este libro no se denominan así, más o menos lo son. 

La prosa de la autora es buena, te describe todo tan bien que te parece que tu eres realmente la protagonista y llegas a sentir lo mismo que ella. Las peleas, los asesinatos, todo está tan bien descrito que a veces un escalofrío me recorría todo el cuerpo, y va en serio.

Mucha gente ha dicho que este libro les pareció ameno, rápido y fácil de leer, a mi me pasó eso durante las primeras cien páginas, el resto del libro se me hizo sumamente aburrido y lento, si miráis mi goodreads veréis que tardé muchísimo en leerlo, las descripciones se me hacían interminables, también es muy sangriento, y esto le gustó a muchas personas pero a mi nunca me ha atraído que los libros sean excesivamente sangrientos, en las películas y en la series si, pero en los libros jamás me acostumbraré.

Hablemos de los personajes: Dos no me ha gustado nada, lo único bueno es que es valiente y que evoluciona a lo largo del libro que si no... Demasiado confiada, entiendo que las circunstancias lo requieran pero es que a veces yo pensaba que en cualquier momento se la iban a zampar, un poco más de prudencia le habría venido genial, menos mal que es buena con las armas, pero bueno, a pesar de todo eso creo que el personaje está bien planteado y que es bastante bueno. 

Van es un personaje amable, bienhechor y que sabe que hacer en todo momento, es seguro y decidido, sin duda, digno de recordar.

También hay algunos personajes secundarios que juegan un papel importante en la historia, como Tegan, Dedal, Guijarro, etc, etc. No voy a profundizar mucho en ellos pero creo que merece la pena mencionarlos.

Como en todas las distopías, Enclave es un libro que nos muestra una realidad indeseable, llena de peligros y en la que estoy segura de que no querría vivir. Tiene muchísima acción, cosa que me ha gustado bastante, ya que te mantiene con el corazón en un puño toda la novela, y eso es algo que me encanta y que pocos autores pueden conseguir.

Una novela interesante y amena, con sus altibajos pero en general genial. Altamente recomendada si te gusta el mundo de los zombies.