Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

Reseña | Ciudad de ceniza - Cassandra Clare

Título: Ciudad de ceniza
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 464
Precio: 17.95€
Primera edición: 2009
Saga: The mortal instruments #2
ISBN:  9788408087533



Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace. Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre? En esta soberbia secuela de Ciudad de Hueso, Cassandra Clare arrastra de nuevo a sus lectores a las siniestras garras del Submundo de Nueva York, donde el amor jamás está a salvo y el poder se convierte en la tentación más letal.


Esta saga es una de mis favoritas porque la fantasía urbana me gusta bastante, el primer libro no me terminó de convencer por ser demasiado introductorio y lento, sin embargo este me ha parecido mucho más divertido además de tener más acción, hoy voy a reseñarlo y a contaros lo que me ha parecido.

Clary está confusa porque no sabe si el mundo de los cazadores de sombras es adonde ella pertenece, aparte de estar enamorada de su hermano; a mi personalmente, es un personaje que desde el principio me ha caído un poquito mal, no me identifico mucho con ella, la verdad.

Jace nunca me ha convencido mucho, demasiado valiente, demasiado chulo, demasiado egoísta, demasiado todo, el problema de él es que no es un personaje real; es un personaje peculiar, pero nadie es así en la vida real, sin embargo en esta segunda entrega conocemos un poco más de él y de su pasado.

Simon me ha dado mucha pena desde el primer libro, y es que se nota mucho que le gusta Clary desde pequeños, pero esta solo tiene ojos para Jace, en esta novela pasará por una cosa que cambiará su vida para siempre, y esta es una de las razones por las cuales estoy deseando leer el tercer libro. 

Aparte, en este libro los personajes secundarios tienen muchísimo más protagonismo que en el primero, en el que apenas los conocemos, desde que empecé con la saga, quise saber más de Alec e Isabelle, y por fin en esta segunda entrega he conseguido lo que quería.

Por otro lado tenemos muchísima más acción que en el primer libro, y es que el 99% de este libro es acción, es una de esas novelas en las que tienes que parar un segundo para echar un suspiro porque te mantiene heladx durante toda la novela.

Me encanta la narrativa de la novela, desde el primer libro quedé maravillada por la pluma de Cassandra Clare, que me gusta especialmente porque es muy descriptiva, y en esta segunda novela no ha bajado la calidad de escritura ni un poquito, de hecho la ha mejorado y espero que en el tercer libro se ponga aún mejor.

-¿Está muerto? Parece muerto. (Magnus)
-No. No está muerto. (Maryse)
-¿Lo habéis comprobado? Puedo patearlo si queréis. (Magnus)

-Jace... (Alec)
-Estoy bien. Puedo aguantarme en pie. (Jace)
-A mí me parece que estás usando la pared para sostenerte. Ésa no es mi definición de "aguantarme en pie". (Alec)
-Es estar apoyado. Estar apoyado viene justo antes de aguantarme en pie. (Jace)

-No obstante, hay algo que deberías tener. Algo que todo cazador de sombras debería tener. (Luke)
-¿Una detestable actitud arrogante? (Simon)
-Una estela. Todo cazador de sombras debe tener una. (Luke)





martes, 23 de agosto de 2016

Reseña | Ciudad de hueso - Cassandra Clare

Título: Ciudad de hueso
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 505
Precio: 17.95€
Primera edición: 2007
Saga: The mortal instruments #1/6
ISBN: 9507321276 



En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muer te a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, a combatir a Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota... 


Sí, lo se, la cosa se me ha ido de las manos leí este libro EN JUNIO y os traigo la reseña hoy, pero es que ahora ir atrasadx se ha convertido un requisito en mi blog (cosa de la cual no estoy orgullosa) pero bueno... ¿Mejor tarde que nunca, no? 

Después del boom de CdS y de ver a todos los booktubers (mayoritariamente angloparlantes) hablar sobre Lady Midnight, yo decidí empezar a leer el primer libro de la saga TMI para así seguir el orden que tocaba, y bueno, creo que acabo de descubrir una saga que se convertirá en una de mis favoritas, aunque su primer libro no fuese lo mejor.

La historia nos presenta a Clary, una adolescente que sigue a unos jóvenes una noche de discoteca, allí descubre que por alguna razón desconocida, ella no es tan normal como creía, así que estos chicxs deciden llevarla con ellxs al mundo de lxs cazadores de sombras.

La trama de Cassandra es bastante interesante, mezcla vampiros, hombres lobo, cazadores de sombras y muchas criaturas más. Esto me ha parecido muy interesante ya que la autora nos las va colando poquito a poquito a medida que avanzas con los libros, de manera que no se haga aburrido o precipitado y que tampoco parezca que los está poniendo por poner, cosa que en un principio me daba un poco de miedo, cuando lees los libros sientes que todo está ahí porque tiene que estar, y no porque quede mejor o le de un aspecto más enriquecedor a la historia.

Los personajes me han gustado mucho. Clary es sencilla, demasiado diría yo, al ser el primer libro todavía no conoce muy bien el mundo de los Cazadores de Sombras y por lo tanto llega a parecer un poco atontada pero poco a poco va notándose como lo va aprendiendo todo. Jace es el típico chico malote, con un humor exclusivamente sarcástico, parece que nada le importa y que todo le da igual, pero a medida que los sucesos aparecen, se va notando su lado amable y blando. Después está Simon, el amigo mundano de Clary, friki, amable y con muchos sentimientos. Por último, dentro de los personajes principales, tenemos a Isabelle y a Alec, dos hermanos que en principio se presentan fríos y distantes pero que poco a poco van cogiendo confianza y apareciendo más, a mi por cierto, me han encantado. 

Como veis, la mayoría de los personajes son bastante clichés; sin embargo tienen ese punto que los hace muy originales y distintos, al igual que a la saga. 

La historia está narrada por un narrador omnisciente, cosa que me ha gustado mucho por dos cosas, primero porque así vemos todos los puntos de vista más claramente, -a pesar de que Clary sea la protagonista-, que si fuese un narrador en primera persona, y en segundo lugar, porque a pesar de ser un narrador en tercera persona, conocemos muy bien a los personajes, cosa que es bastante difícil de hacer.

Otra cosa que me ha gustado mucho es Spoiler que Alec sea homosexual ¿por qué? Porque casi siempre que leo libros juveniles todos los personajes son heteros, tener uno o varios personajes homosexuales añade más realismo y originalidad a la historia. Fin de spoiler.

Lo único "malo" que le he visto a este libro, es que es muy introductorio, y a pesar de tener acción (bastante) se centra más que nada en presentar a los personajes, aunque esto es normal teniendo en cuenta el mundo tan extenso que ha creado la autora, además de que se soluciona en el segundo libro.

Y ahora vamos con algo que me ha maravillado, (mencionado en el anterior párrafo) la acción, en este libro hay a montones, ya que es uno de los aspectos en los que más se centra la trama, me parece que está muy bien llevada; no te lía, y te hace estar con el corazón en el pecho todo el rato.

Los capítulos son largos y extensos, yo prefiero capítulos cortos y que cuenten lo justito, pero en este libro hacerlo de ese modo ha sido la mejor opción, ya que se tenían que contar muchas cosas importantes y si se hacían en pequeños capítulos de dos, tres, cuatro páginas, la verdad es que se nos quedaría bastante corto.

En definitiva, CdS: Ciudad de hueso, ha sido un comienzo de saga que ha tenido sus altibajos, lo que yo os recomiendo si no os gusta mucho este libro, es que no confiéis demasiado en él, y os leáis el segundo, que se pone bastante mejor y más interesante. ¡Besos!