Mostrando entradas con la etiqueta Alicia a través del espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia a través del espejo. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2016

Wrap Up: Abril 2016

¡Hola a todos! Hoy os voy a enseñar las lecturas que hice en el mes de abril, que fueron un total de 5. ¡Empecemos!

Quería comenzar esta saga desde hace tiempo, y esta lectura me gustó mucho, es ligera y amena y me sirvió para desconectar de todos los exámenes que estaba teniendo en su momento. 

Le di un 4/5

Reseña aquí





Esta fue mi peor lectura de abril, la verdad es que este libro me decepcionó muchísimo.

Le di un 2/5

Reseña aquí






De este libro va a salir la película dentro de poco y, aunque por lo que he visto no va a tener mucho que ver con el libro original me hacía ilusión leer el libro igual y la verdad es que no me ha decepcionado nada.

Le di un 5/5

Reseña aquí





Este es uno de los libros más tristes que he leído en toda mi vida, estoy deseando leer el segundo libro, y, a pesar de que no fue tan bueno como pensaba, me gustó mucho.

Le di un 3.5

Reseña en proceso





Este libro fue el clásico que elegí leer para la LC de abril (Abril de clásicos) y la verdad es que me encantó a pesar de que me costó un poco leerlo porque estaba en inglés pero oye, por algo se empieza, ¿no?

Le di un 5/5

Reseña aquí





¡Y hasta aquí el wrap up! Espero que os hayan gustado mucho mis lecturas y que, por supuesto, hayáis tenido unas iguales de buenas. ¡Nos leemos!


viernes, 29 de abril de 2016

Reseña | Alicia a través del espejo - Lewis Carroll

Título: Alicia a través del espejo
Autor/a: Lewis Carroll
Editorial: Juventud
Páginas: 143
Precio: 11,00
Primera edición: 1871 (original) | 2006 (en esta edición)
Saga: Alicia en el país de las maravillas 2/2
ISBN: 84-261-3540-4


En el mundo del espejo la realidad está distorsionada, o quizá sólo es otro modo de verla. En ese mundo, para ir a cualquier lugar la mejor manera es alejarse, para cortar una tarta hay que repartirla primero; para castigar el prisionero no hay que esperar a que sea juzgado ni que cometa el delito. Alicia, a pesar de lo irracional de las situaciones, de los disparatados personajes, y de que en el mundo del espejo es imposible dar nada por cierto, se va adaptando y a cada momento asume el papel del presente y fluye a través del absurdo como si fuera el mundo real.


Cuando el otro día fui a la biblioteca y vi este libro no me pude resistir, aprovechando que este año salía la película y que era muy corto, decidí llevarmelo, y en efecto, no me llevó ni tres días terminarlo, así que aquí os dejo con la reseña.

Supongo que todos habréis leído Alicia en el país de las maravillas, pero estoy segura de que muchos no sabíais que había una segunda parte de esta novela, que muchísima gente no ha leído, de hecho, yo me enteré el año pasado cuando, en una serie que seguía (y que ya acabó hace tiempo) mencionaron el libro.

La novela es sumamente original, he leído muy pocos libros en los que los mundos paralelos sean el elemento principal de la historia, lo curioso es que todos estos me han gustado mucho y Alicia a través del espejo no es una excepción, el universo que ha creado Lewis Carrol es simplemente maravilloso y tan real a pesar de ser una historia ficticia, que podía imaginarme con toda claridad las cosas que pasaban, es increíble lo que me ha hecho sentir esta novela en tan pocas páginas, el autor escribe tan bien que se ha convertido en uno de mis favoritos.

Hablando del autor, del que ya había leído Alicia en el país de las maravillas, el estilo del este no decae para nada, tenía un poco de miedo, ya que, al ser un poco más corto que el primer libro pensaba que a lo mejor dejaba algunos cabos sueltos, pero para nada, la saga ha concluido maravillosamente bien y no me ha quedado ninguna duda acerca de esta.

El personaje de Alicia me ha gustado mucho, creo que es muy madura para su edad (¡¡Solo tiene siete años y medio!!) y las decisiones y reacciones que tomaba me han encantado, y a veces me han hecho dudar sobre si esta era la verdadera edad de la niña.

Pero, sin duda, el personaje que más me ha gustado de toda la novela ha sido -aparte de las reinas- Humpty Dumpty (espero haberlo escrito bien) me encanta su personalidad y como le hablaba a Alicia, aunque en ocasiones fuera un poco borde.

Estoy deseando que salga la película para poder fangirlear con todos mis amigos y conocidos, ya que tiene muy buena pinta. 

Una novela maravillosa en todos los aspectos, la pluma del autor sigue siendo igual de perfecta como siempre, incluso diría que este libro me ha gustado más que el anterior.