Mostrando entradas con la etiqueta Cazadores de sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cazadores de sombras. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2017

Leí, leo, leeré #6

¡Hola a todxs! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien, porque yo ya formo parte de esa epidemia de gripe que se está dando en España, que seguro que los españoles habréis visto por las noticias, como estoy mala mi único pasatiempo es ver series (he intentado leer pero a mi cerebro no le apetece hacer esfuerzos, por lo que apenas he podido acabar un capítulo), he pensado en traeros un Leí, leo, leeré; ya que hace mucho tiempo que no hago uno y son entradas muy fáciles de hacer y que os gustan mucho. ¡Comencemos!


Leí


  

Cuaderno para dos - Rachel Cohn, David Levithan: este libro lo leí durante las navidades y la verdad es que me gustó bastante, sobretodo el humor de los protagonistas, aunque el final me decepcionó un poco.

El fabuloso mundo de las letras -  Jordi Sierra y Fabra: Este libro lo leí de lectura obligatoria en el insti y me encantó, me ha recordado un poco a La historia interminable (lo poco que he leído de él) y os lo recomiendo muchísimo.

Otoño en Londres - Andrea Izquierdo: Esta novela me la leí muy rápido a pesar de ser un libro bastante gordo, es muy ligera y recomendada para estas épocas del año.

Leo



Orgullo y prejuicio - Jane Austen: Pues por fin me he estrenado con Jane Austen leyendo este clásico, llevo muy poco, como unas 30 o 40 páginas, pero me está gustando mucho, además tengo algunos otros libros de la autora esperando a que los devore este 2017.

El nombre del viento - Patrick Rothfuss: Pues si, todavía sigo leyendo este libro, me está costando mucho, pero poco a poco lo estoy consiguiendolo, voy por el capítulo 73 o por ahí.

Leeré

  

Demian - Hermann Hesse: Mi madre es muy fan de Hermann Hesse y ha leído casi todas sus obras, después de insistirme muchísimo para leer alguno de sus libros, finalmente me regaló una de sus novelas para que la leyera de una vez por todas, y oye, ya que se lo ha currado tanto, pues me lo voy a leer.

Serafina y la capa negra - Robert Beatty: Vi este libro por primera vez en el canal de Jessethereader y me llamó muchísimo la atención, sobretodo por el pedazo de vídeo que se curró Jesse para ese libro, así que cuando unos meses después vi que se había publicado en español, decidí pedirlo para navidades.

Ciudad de cristal - Cassandra Clare: Mira que la saga TMI me está gustando mucho pero es que no encuentro para leer esta tercera entrega, a ver si ahora en febrero me pongo por fín con ella.

¡Y hasta aquí el Leí, leo, leeré! Por cierto, siento mucho no estar subiendo muchas entradas, han pasado cosas que me han pegado muy fuerte y no he estado de humor para sentarme a escribir, espero que lo comprendáis. ¡Gracias!


domingo, 18 de diciembre de 2016

RETO NAVIDEÑO | ¡Reduciendo pendientes!

¡¡Hola a todxs!! Llevo pensando unos días cual sería la próxima entrada que subiría y como tengo varios (muchos) pendientes en mis estanterías, he pensado en llevar por mi cuenta un mini reto navideño para hacer un sprint y tener un año 2017 con menos pendientes que nunca, no me he puesto retos ni consignas, como ocurre por ejemplo, en Los juegos de Booktube (me arrodillo ante las personas que consiguen hacer esa locura) simplemente quiero leer todo lo posible desde el 21 de diciembre hasta el 21 de enero.

He aquí mi lista:


 

Me gustaría leer mínimo de 4 a 6 libros, ya que mi ritmo normal de lectura es de 3 a 5, como veis, es un reto bastante relajado, además, como me caen de por medio las vacaciones de navidad muchísimo más, espero conseguirlo, si os habéis apuntado a algún reto de este estilo, podéis decírmelo en los comentarios. ¡A por todas!


domingo, 27 de noviembre de 2016

Reseña | Ciudad de ceniza - Cassandra Clare

Título: Ciudad de ceniza
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 464
Precio: 17.95€
Primera edición: 2009
Saga: The mortal instruments #2
ISBN:  9788408087533



Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace. Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre? En esta soberbia secuela de Ciudad de Hueso, Cassandra Clare arrastra de nuevo a sus lectores a las siniestras garras del Submundo de Nueva York, donde el amor jamás está a salvo y el poder se convierte en la tentación más letal.


Esta saga es una de mis favoritas porque la fantasía urbana me gusta bastante, el primer libro no me terminó de convencer por ser demasiado introductorio y lento, sin embargo este me ha parecido mucho más divertido además de tener más acción, hoy voy a reseñarlo y a contaros lo que me ha parecido.

Clary está confusa porque no sabe si el mundo de los cazadores de sombras es adonde ella pertenece, aparte de estar enamorada de su hermano; a mi personalmente, es un personaje que desde el principio me ha caído un poquito mal, no me identifico mucho con ella, la verdad.

Jace nunca me ha convencido mucho, demasiado valiente, demasiado chulo, demasiado egoísta, demasiado todo, el problema de él es que no es un personaje real; es un personaje peculiar, pero nadie es así en la vida real, sin embargo en esta segunda entrega conocemos un poco más de él y de su pasado.

Simon me ha dado mucha pena desde el primer libro, y es que se nota mucho que le gusta Clary desde pequeños, pero esta solo tiene ojos para Jace, en esta novela pasará por una cosa que cambiará su vida para siempre, y esta es una de las razones por las cuales estoy deseando leer el tercer libro. 

Aparte, en este libro los personajes secundarios tienen muchísimo más protagonismo que en el primero, en el que apenas los conocemos, desde que empecé con la saga, quise saber más de Alec e Isabelle, y por fin en esta segunda entrega he conseguido lo que quería.

Por otro lado tenemos muchísima más acción que en el primer libro, y es que el 99% de este libro es acción, es una de esas novelas en las que tienes que parar un segundo para echar un suspiro porque te mantiene heladx durante toda la novela.

Me encanta la narrativa de la novela, desde el primer libro quedé maravillada por la pluma de Cassandra Clare, que me gusta especialmente porque es muy descriptiva, y en esta segunda novela no ha bajado la calidad de escritura ni un poquito, de hecho la ha mejorado y espero que en el tercer libro se ponga aún mejor.

-¿Está muerto? Parece muerto. (Magnus)
-No. No está muerto. (Maryse)
-¿Lo habéis comprobado? Puedo patearlo si queréis. (Magnus)

-Jace... (Alec)
-Estoy bien. Puedo aguantarme en pie. (Jace)
-A mí me parece que estás usando la pared para sostenerte. Ésa no es mi definición de "aguantarme en pie". (Alec)
-Es estar apoyado. Estar apoyado viene justo antes de aguantarme en pie. (Jace)

-No obstante, hay algo que deberías tener. Algo que todo cazador de sombras debería tener. (Luke)
-¿Una detestable actitud arrogante? (Simon)
-Una estela. Todo cazador de sombras debe tener una. (Luke)





lunes, 14 de noviembre de 2016

Libros que quiero leer antes del año 2017

El año 2016 está acabando y como siempre tenemos mil lecturas que queremos leer, pero el tiempo se nos echa encima y las lecturas acumuladas son muuuuuuchas. En mi caso hoy os voy a enseñar unas cuantas novelas que TENGO que leer antes de que acabe el año.




Los tres primeros libros los pongo en un pack, ya que son de la misma autora, La abadía de Northanger, mansfield park y sentido y sensibilidad llevan en mis estanterías desde ABRIL. He decidido que empezaré por sentido y sensibilidad ya que es el mejor puntuado en goodreads, así de superficial soy.



Estos dos libros los estoy "leyendo" ahora mismo, o al menos eso es lo que pone en mi goodreads, porque estoy atrancada con ambos, sobre todo con una corte de rosas y espinas, el cual no he tocado desde hace meses. A ver si me pongo las pilas y me los leo de una vez por todas.





Y por último, una selección de libros personalizada que no he leído en todo el año (JEJE): Ciudad de cristal, tríada, viaje al centro de la tierra, la historia interminable, sinsajo y la ciencia de cuando reímos y por qué.

¿Me va a dar tiempo a leerlos todos? La respuesta obviamente es NOOOOO. Pero así me meto más presión y los leo antes xD. En fin, espero que os hayan gustado los libros que quiero leer y que vuestra lista de lectura no sea taaaaaan larga. ¡Besos!












domingo, 30 de octubre de 2016

IMM/Book Haul #7 | Septiembre y octubre de 2016

¡Hola a todxs! El mes pasado no hice ni book haul ni wrap up, el primero, porque apenas conseguí libros y el segundo porque pillé un bloqueo lector post-vacacional flipante. ¡Pero ya estoy aquí! Y este último mes he conseguido libros muy chachis.

Este libro fue un regalo de la revista de ciencia "muy interesante", lo regalaban en el número de noviembre y no me llamó mucho en un principio pero después leí unas pocas páginas y es bastante interesante (por algo lo daban en la revista), ya os contaré.









El mago de Oz (edición valenciana) es una de las lecturas obligatorias que he tenido que hacer este año, ya la estoy terminando y, como era de esperar me está gustando mucho, agradezco mucho que me lo hayan puesto porque este es ese tipo de libros que quieres leer (y debes) pero que siempre vas posponiendo.








En octubre llegó a mis manos Otoño en Londres, de Andrea Izquierdo (Andreo Rowling, para los amigos), es el primer libro "serio" de una youtuber que voy a leer, y confío bastante en ella, actualmente voy por la página 93 y me está gustando bastante, aunque creo que tiene un poquito de relleno.







Era obvio que si este libro salía en España yo me lo iba a leer, lo estoy leyendo ahora mismito y me gusta, solo que algunas cosas no me encajan del todo, lo tengo un poco abandonadillo porque me estoy centrando en las lecturas obligatorias, pero en cuanto las acabe me lanzaré de lleno.








La tercera parte de CdS ha llegado a mis manos y quiero (bueno no, DEBO) leerla este mes, primero, porque me está gustando mucho esta saga, y segundo, porque todo el mundo dice que este es el mejor libro de TMI.









Como buena Potterhead que soy, leí este maravilloso libro en un día, me gustó mucho, no está a la altura de los demás pero oye, ¡es Harry Potter!

Tenéis la reseña aquí (¡Contiene spoilers!).








Y por último, la joya de la corona, bueno no, la corona entera. Viaje al centro de la Tierra lo compré en Carrefour por unos 5€ en tapa dura. No, no os estoy timando, yo también casi me muero. Esta edición también incluye Un drama en México y Diez horas de caza.








¡Y hasta aquí llegamos!, espero que os hayan gustado mucho mis adquisiciones y que vosotrxs también hayáis conseguido libros preciosos (tanto por dentro como por fuera). ¡Besos!

















martes, 23 de agosto de 2016

Reseña | Ciudad de hueso - Cassandra Clare

Título: Ciudad de hueso
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 505
Precio: 17.95€
Primera edición: 2007
Saga: The mortal instruments #1/6
ISBN: 9507321276 



En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muer te a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, a combatir a Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota... 


Sí, lo se, la cosa se me ha ido de las manos leí este libro EN JUNIO y os traigo la reseña hoy, pero es que ahora ir atrasadx se ha convertido un requisito en mi blog (cosa de la cual no estoy orgullosa) pero bueno... ¿Mejor tarde que nunca, no? 

Después del boom de CdS y de ver a todos los booktubers (mayoritariamente angloparlantes) hablar sobre Lady Midnight, yo decidí empezar a leer el primer libro de la saga TMI para así seguir el orden que tocaba, y bueno, creo que acabo de descubrir una saga que se convertirá en una de mis favoritas, aunque su primer libro no fuese lo mejor.

La historia nos presenta a Clary, una adolescente que sigue a unos jóvenes una noche de discoteca, allí descubre que por alguna razón desconocida, ella no es tan normal como creía, así que estos chicxs deciden llevarla con ellxs al mundo de lxs cazadores de sombras.

La trama de Cassandra es bastante interesante, mezcla vampiros, hombres lobo, cazadores de sombras y muchas criaturas más. Esto me ha parecido muy interesante ya que la autora nos las va colando poquito a poquito a medida que avanzas con los libros, de manera que no se haga aburrido o precipitado y que tampoco parezca que los está poniendo por poner, cosa que en un principio me daba un poco de miedo, cuando lees los libros sientes que todo está ahí porque tiene que estar, y no porque quede mejor o le de un aspecto más enriquecedor a la historia.

Los personajes me han gustado mucho. Clary es sencilla, demasiado diría yo, al ser el primer libro todavía no conoce muy bien el mundo de los Cazadores de Sombras y por lo tanto llega a parecer un poco atontada pero poco a poco va notándose como lo va aprendiendo todo. Jace es el típico chico malote, con un humor exclusivamente sarcástico, parece que nada le importa y que todo le da igual, pero a medida que los sucesos aparecen, se va notando su lado amable y blando. Después está Simon, el amigo mundano de Clary, friki, amable y con muchos sentimientos. Por último, dentro de los personajes principales, tenemos a Isabelle y a Alec, dos hermanos que en principio se presentan fríos y distantes pero que poco a poco van cogiendo confianza y apareciendo más, a mi por cierto, me han encantado. 

Como veis, la mayoría de los personajes son bastante clichés; sin embargo tienen ese punto que los hace muy originales y distintos, al igual que a la saga. 

La historia está narrada por un narrador omnisciente, cosa que me ha gustado mucho por dos cosas, primero porque así vemos todos los puntos de vista más claramente, -a pesar de que Clary sea la protagonista-, que si fuese un narrador en primera persona, y en segundo lugar, porque a pesar de ser un narrador en tercera persona, conocemos muy bien a los personajes, cosa que es bastante difícil de hacer.

Otra cosa que me ha gustado mucho es Spoiler que Alec sea homosexual ¿por qué? Porque casi siempre que leo libros juveniles todos los personajes son heteros, tener uno o varios personajes homosexuales añade más realismo y originalidad a la historia. Fin de spoiler.

Lo único "malo" que le he visto a este libro, es que es muy introductorio, y a pesar de tener acción (bastante) se centra más que nada en presentar a los personajes, aunque esto es normal teniendo en cuenta el mundo tan extenso que ha creado la autora, además de que se soluciona en el segundo libro.

Y ahora vamos con algo que me ha maravillado, (mencionado en el anterior párrafo) la acción, en este libro hay a montones, ya que es uno de los aspectos en los que más se centra la trama, me parece que está muy bien llevada; no te lía, y te hace estar con el corazón en el pecho todo el rato.

Los capítulos son largos y extensos, yo prefiero capítulos cortos y que cuenten lo justito, pero en este libro hacerlo de ese modo ha sido la mejor opción, ya que se tenían que contar muchas cosas importantes y si se hacían en pequeños capítulos de dos, tres, cuatro páginas, la verdad es que se nos quedaría bastante corto.

En definitiva, CdS: Ciudad de hueso, ha sido un comienzo de saga que ha tenido sus altibajos, lo que yo os recomiendo si no os gusta mucho este libro, es que no confiéis demasiado en él, y os leáis el segundo, que se pone bastante mejor y más interesante. ¡Besos!












viernes, 12 de agosto de 2016

Leí, leo, leeré #4

¡Hola a todoos! Antes de empezar la entrada quería agradecer a todos aquellos que me seguís vuestra participación en el blog, ¿Por qué? ¡Porque ya somos más de 100 seguidores! No os podéis imaginar la ilusión que me hace ver que en menos de un año haya tantísima gente que me este viendo y siguiendo. ¡100 GRACIAS!


Pues hoy os traigo un nuevo Leí, leo, leeré, me he fijado en que os gustan bastante estas entradas, y como a mi no me cuesta casi nada hacerlas, pues os la traigo de nuevo oye. 

Leí

 

Aristotle and Dante discover the secrets of the universe: También llamado El libro con el nombre más largo de la historia. Fuera de bromas, este libro ME MARAVILLÓ, en serio, leedlo, y si es en inglés, mejor, porque es muy fácil de leer en  inglés y así de paso, se aprende (os lo dice alguien cuyo nivel de inglés se basa en, básicamente, ver película, series y leer en inglés).

Ciudad de ceniza: Ciudad de hueso no me gustó mucho y por un tiempo pensé que quizás CdS no era para mi, pero después de leer este libro me ha quedado claro que quiero leerme (y lo voy a hacer) todos y cada uno de los libros que salgan de CdS. ¡Y a ver si saco ya la reseña que me estoy enfadando conmigo misma poco a poco!

Leo


Yo antes de ti: Me lo empecé ayer y ya voy por más de la mitad, y llevo llorando desde las primeras 10 páginas, no se que voy a hacer cuando llegue al final, porque me vi la película ayer y ya se como termina :"(

Leeré


Estos tres libros me llaman bastante la atención, sobre todo ACOTAR ya que es una saga que ha recibido muy buenas críticas. La elegida es la tercera parte de la selección y estoy deseando leerla porque el final de la élite fue :O. Y tríada es la segunda parte de memorias de Idhún, que también me apetece mucho leer (aunque es un buen tocho)

¡Y hasta aquí llegamos! Antes de despedirme he de deciros que esta semana me voy a un pueblecillo de costa de "vacaciones" y no se si podré seguir activa en blogger. Si queréis decirme cualquier cosa al correo (lo tenéis en mi perfil de blogger) que ese si que lo miro todos los días. ¡Besos!








sábado, 6 de agosto de 2016

Wrap up #6 | Julio de 2016

¡¡Holaaa chicxs! Hoy os traigo por fin el wrap up del mes de julio, siento mucho estar tan desconectada de blogger, pero creo que en el fondo de mi corazón todavía sigo un poco de vacaciones. ¡Pero a partir de ahora prometo ponerme al día!

En el mes de julio leí bastante poco para el ritmo de lectura que llevo normalmente, y eso que ahora estamos en verano y en vacaciones, pero en fin, que en el mes de julio leí un total de 4 libros.

He de decir que mi "pecado" está justificado,
ya que durante una semana,
estuve en un campamento,
liándola parda, viendo conciertos,
y sin tener mucho tiempo para leer cuentos.



El niño con el pijama de rayas: Leí este libro en tan solo un día y me gustó bastante aunque tampoco fue una gran sorpresa. Le di un 3.5.

Quidditch a través de los tiempos: Una lectura rápida y ligera, me gustó, aunque no tanto como AFYDE. Otro 3.5.



Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza: Esta segunda parte me gustó mucho más que la primera, ya que se nos hace menos introductorio, hay más acción y lo comprendes todo mejor. 4/5.

La élite: Más de lo mismo, una segunda parte que superó con creces a la anterior, en esta secuela destacó sobretodo la intriga que sientes constantemente. Por ello: 4/5




Y hasta aquí el wrap up! Recordad seguir el blog, comentar y compartir la entrada. ¡Besos!