Mostrando entradas con la etiqueta 4 estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 estrellas. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2016

Reseña | Harry Potter y el legado maldito | CON SPOILERS

Título: Harry Potter y el legado maldito
Autor/a: J. K. Rowling, John Tiffany, Jack Thorne
Editorial: Salamandra
Páginas: 321
Precio: 19.00€
Primera edición: septiembre de 2016
Saga: Harry Potter #8
ISBN: 978-84-9838-754-4


Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aun desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que el nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incomoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares mas insospechados.


-Puede contener spoilers-

No tengo ni idea de como hacer esta reseña. Por lo general siempre me hago un pequeño guión con todas las cosas que quiero decir; sin embargo, hoy voy a ir a ciegas, y si me olvido algo, pues se me ha olvidado.

La historia de este nuevo libro comienza justo donde lo dejamos en el séptimo, en King's Cross, los hijos de Harry y Ginny y los de Hermione y Ron están a punto de coger el expreso de Hogwarts, estos son Albus Severus Potter y Rose Granger-Weasley, cuando entran en el tren, conocen a Scorpius, hijo de Draco Malfoy, Rose no quiere saber nada de este chico, ya que corren rumores, un tanto oscuros y peculiares; pero Albus no piensa como ella y automáticamente se hace amigo suyo, y ambos se sientan juntos a atiborrarse de ranas de chocolate, ¿os suena?

Bien, al principio del libro, la historia transcurre muy rápido, nos saltamos los primeros cuatro años de Albus en Hogwarts, cosa que no me gustó mucho, pero lo entendí ya que sino el libro habría necesitado más de mil páginas de contenido nulo (porque digamos que la estancia de Albus en Hogwarts no fue tan interesante como la de su padre), ah, y también cabe decir que la relación de Harry con Albus es bastante pésima, en una parte del libro hay una discusión en la que Harry, perdiendo los nervios, le dice a su hijo algo que hiere sus sentimientos, y, para que os voy a engañar, a mi también me hirió los sentimientos porque lloré como una magdalena.



Una de las cosas que más me ha gustado de este libro han sido los personajes, Scorpius lo mejor del mundo mundial, demuestra que los Slitherin pueden ser muy buenas personas, inteligentes y graciosos, Scorpius es como una mezcla de Hermione y Ron, pero mejor, no se parece en nada a su padre de pequeño.

Rose es la hija de Hermione y Ron; sin embargo, apenas ha salido en el libro, creo que hubiese sido genial que se hubiese ido con Scorpius y Albus a lo Harry, Ron y Hermione, pero como no quería saber nada de Scorpius, se fue todo al garete, y mucha gente ha dicho que esa "Hermione" podría ser Delphini, pero yo no la cuento porque después les traiciona y se hace villana (por cierto, ¿¡a quién se le ocurrió ponerle ese nombre que de villana no tiene nada?!)

Ahora bien, los personajes nuevos me han gustado mucho, pero hay varios originales que se los han  cargado pero bien, como a Ron, ¿dónde están todas sus bromas y sus ocurrencias? El Ron que aparece en este libro no es el que yo leí en la saga original, habrá madurado y tal, pero algo de esa peculiar personalidad si que le tendrían que haber dejado, por lo menos a mi me hubiese encantado.



Se nota mucho que este libro no ha sido escrito por Rowling, que si, que ella ha participado en la historia y tal, pero es que por muy bueno que sea este libro, por muchos giros que tenga, y por muchas lágrimas que me haya echado no supera a la saga original.

Y bueno, pues hasta aquí la reseña, bastante cortita y resumida, supongo que muchxs de los que me seguís ya lo habréis leído, así que podéis dejarme en los comentarios que os pareció. ¡Besos!


Entretenido, aunque no conserva la esencia mágica de los libros originales.







jueves, 19 de mayo de 2016

Reseña | Si decido quedarme - Gayle Forman

Título: Si decido quedarme
Autor/a: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Páginas: 183
Precio: 13.00€
Primera edición: Original: 2009 | En esta edición: 2012
Saga: Si decido quedarme 1/2
ISBN: 978-84-9838-489-5


Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. 
Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. 
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.


-Sin spoilers-

Mía, la protagonista de esta historia, vive una vida completamente normal, tiene un novio del que no se separaría jamás, una familia a la que ama y el don de tocar el chelo como los ángeles, además está a punto de pedir una beca para ingresar en la prestigiosa escuela Juilliard pero un día, en una excursión a la nieve, Mía y su familia tienen un accidente de coche, hasta aquí todo sería "normal", sin embargo, cuando Mía cae en coma se convierte en una especie de "espíritu" que puede ver todo lo que ocurre a su alrededor y decidir si quiere vivir o si quiere morir.



Esta lectura es realmente conmovedora e imprescindible, cuando la leía tuve una sensación de alegría y tristeza a la vez, tristeza, por la historia en general, que es muy trágica, sin embargo, por empatía supongo, en algunos puntos me animaba aunque los acontecimientos no favorecieran mucho las circunstancias.

Vamos a hablar de Mía y de su novio, Adam, Mía, como protagonista me ha encantado, me he sentido muy identificada con ella, no solo porque toca el chelo y le gusta la música clásica, si no porque me ha gustado mucho su forma de ser, aunque es un poco pesimista en algunas ocasiones.



Adam también me ha encantado, es el típico chico que no quiere ser guay pero al final lo es, y, a pesar de los clichés, (tatuajes, ropa negra, música punk/rock...) es un chico adorable, trata genial a Mía y no se separa de ella ni un segundo.

Con frecuencia la autora mete flashbacks sobre la protagonista y sus conocidos, esto me ha agradado bastante, porque nos ayuda a conocer más a Mía y a sus amigos y familiares; sin embargo, algunas veces me desconcertaba un poco, pero eso es culpa mía más que nada XD.

Lo que menos me ha gustado del libro es que a veces la autora te suelta algunos datos que son bastante impactantes así, de imprevisto, y la verdad es que sorprende bastante ya que son muy duros.



Tampoco me ha gustado el final, es muy abierto y me dejó con ganas de más, pero espero que en el segundo libro (Lo que fue de ella) se arregle.

Si decido quedarme es una novela que me ha encantado, aunque ha tenido sus altibajos, pero es totalmente recomendada.